¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un mismo arquero de la selección en dos mundiales seguidos

Sabado, 26 de abril de 2014 16:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Romero atajó en Sudáfrica 2010, elegido por el entonces entrenador Diego Maradona, y ahora Sabella lo ratificó como el primer arquero nacional, aunque era una tendencia que se venía vislumbrando, dado que atajó en 23 de los 32 partidos que "Pachorra" lleva al frente del equipo.

En la historia de los mundiales, esta será la cuarta vez que un arquero ataja como titular en dos competencias seguidas: Antonio Roma (Chile 1962 e Inglaterra 1966), Ubaldo Fillol (Argentina 1978 y España 1982) y Nery Pumpido (México 1986 e Italia 1990). La rica historia de arqueros argentinos en los mundiales de fútbol, Brasil será el número 20 organizado por la FIFA, tiene nombres históricos como Amadeo Carrizo, Hugo Orlando Gatti, Daniel Carnevali, Sergio Goycochea, Luis Islas, Miguel Angel Santoro, o los mencionados Roma, Fillol, Pumpido, pero pocos tuvieron la chance de repetir la titularidad y escasos poder tener una participación activa.

Este es el listado de todos los arqueros argentinos en mundiales.

Uruguay 1930: Angel Bossio y Juan Botasso. El primero jugó tres partidos y Botasso dos. Argentina fue finalista y cayó ante Uruguay 4-2. Italia 1934: Héctor Freschi y su suplente, Angel Grippa. Argentina fue eliminada en el primer partido ante Sueci 3-2. Suecia 1958: Amadeo Carrizo y Elías Mussimessi. Argentina fue eliminada en primera ronda tras caer 6-1 ante Chescolovaquia, y siempre atajó el legendario arquero de River. Chile 1962: Antonio Roma estuvo en los dos primeros encuentros y en el restante Rogelio Domínguez. Argentina fue eliminada en primera ronda. Inglaterra 1966: Antonio Roma volvió a ser titular, esta vez Argentina llegó hasta Cuartos de Final donde perdió con el local 1-0.

El segundo arquero fue Agustín Irusta y el tercero Hugo Orlando Gatti. Alemania 1974: Daniel Carnevali atajó en los cinco primeros partidos. Para el último cotejo el joven Ubaldo Fillol fue al arco, dado que el segundo, Miguel Angel Santoro, se había negado a jugar. Argentina fue eliminada en cuartos de final. Argentina 1978: Fillol fue el titular en los siete encuentros en la ruta hacia el título. Su suplente fue Héctor Baley y el tercer arquero Ricardo Lavolpe. España 1982: Fillol siguió firme y disputó los seis partidos, hasta la eliminación en cuartos de final.

El suplente volvió a ser Baley y esta vez el tercero fue Nery Pumpido. México 1986: Pumpido fue titular en los siete encuentros que llevaron a la Argentina hacia el título. Luis Islas fue su suplente y Héctor Zelada, el tercero. Italia 1990: Pumpido comenzó siendo titular, atajó dos encuentros pero sufrió una seria lesión y Sergio Goycochea tomó el lugar, luciéndose en los cinco partidos restantes por las definiciones de los penales. Fabián Cancelarich, fue el tercer arquero, mientras que se llamó de reemplazo a Angel Comizzo, por el percance de Pumpido. Estados Unidos 1994: Luis Islas jugó los cuatro encuentros que disputó la Argentina, hasta ser eliminada en octavos de final. Goycochea, fue suplente y Norberto Scoponi el tercero.

Francia 1998: Carlos Roa fue el titular en los cinco partidos, hasta la eliminación argentina en cuartos de final. Germán Burgos su suplente y el tercero Pablo Cavallero. Corea-Japón 2002: Pablo Cavallero atajó en los tres partidos, por la eliminación argentina en primera ronda. Germán Burgos volvió a ser suplente y Roberto Bonnano el tercero. Alemania 2006: Roberto Abbondanzieri fue el titular durante los cincos partidos que disputó la Argentina, aunque en el último ante Alemania (1-1 y eliminación por penales en cuartos de final), fue reemplazado por Leonardo Franco.

El tercer portero fue Oscar Ustari. Sudáfrica 2010: Sergio Romero fue el titular en los cinco cotejos que disputó Argentina hasta la eliminación en cuartos de final a manos de Alemania (4-0). El segundo fue Mariano Andújar y el tercero Diego Pozo.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD