¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Obama elogió a Mujica y dijo que es el “líder del Hemisferio”

Martes, 13 de mayo de 2014 01:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, aprovechó ayer su reunión con su par estadounidense, Barack Obama, en la Casa Blanca, para pedirle al mandatario norteamericano que no haga oídos sordos a la lucha de su país contra el tabaco y la disputa que ésta ha provocado con una poderosa tabacalera estadounidense.

“Señor Presidente, el que está hablando es un viejo fumador, pero se nos están muriendo ocho millones de personas por fumar en el mundo por año, esto supera la Segunda Guerra Mundial y la Primera y todo, es un asesinato en masa”, sostuvo Mujica en el Despacho Ova,l en breves declaraciones de ambos ante la prensa.

Según explicó, su país se enfrascó en una “pelea dura, durísima” contra el tabaco en la que se ha visto obligado a “luchar con intereses muy fuertes”, agregó en referencia -aunque sin nombrarla- a la demanda internacional que interpuso la tabacalera Philip Morris a raíz de la lucha antitabaco que lleva adelante el Gobierno uruguayo.

“Los gobiernos no tienen que participar en pleitos privados, pero acá hay una batalla por la vida. Y creo que frente a esta batalla por la vida nadie tiene que hacerse el distraído, porque de todos los valores, el más importante es la vida”, subrayó Mujica ante Obama, otro exfumador que sin embargo eludió responderle a su invitado.

Obama, entretanto, dijo sentirse “impresionado” con los avances de Uruguay bajo el mando de Mujica y destacó la “extraordinaria credibilidad” de su par uruguayo en materia de defensa de los derechos humanos y la democracia. Esto lo atribuyó, según expresó, a sus “fuertes valores e historia personal” que lo han convertido en un líder de estos temas en todo el hemisferio”.

El mandatario estadounidense manifestó su esperanza de que el encuentro de ayer en la Casa Blanca permita “seguir profundizando” una relación bilateral que además de intereses comerciales pase también por la aspiración de ambos países por incrementar los intercambios científicos, tecnológicos y educativos.

Educación y salud, en la agenda

En el encuentro bilateral acordaron aumentar los intercambios de profesores y mejorar la cooperación en aduanas, sin que faltara un rotundo alegato del líder uruguayo en defensa de la política antitabaco en su país.

El Gobierno de Obama se comprometió ayer a proporcionar fondos para “triplicar el tamaño del programa de intercambio de profesores entre EEUU y Uruguay”, que permite que los docentes uruguayos viajen a Estados Unidos para mejorar su inglés, según informó la Casa Blanca.

De forma paralela, funcionarios de ambos países mantuvieron un encuentro centrado en el comercio bilateral en el que hablaron sobre los acuerdos para abrir el mercado uruguayo al pollo y la ternera americana.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD