inicia sesión o regístrate.
Se terminaron los campeonatos y todas las miradas apuntan hacia el Mundial de Brasil. A una semana de que la selección de Alejandro Sabella inicie los entrenamientos, muchas son las incógnitas que rodean al técnico.
Si bien la Argentina es una de las favoritas para quedarse con la Copa, como se pronosticó en innumerables oportunidades, desde los dueños de casa, pasando por la siempre dura selección alemana y por una España que buscará no abandonar el podio, habrá una fuerte resistencia.
Pero lo cierto es que a esta situación se le suma el fantasma de los “no convocados”, especialmente Tévez, de los lesionados y hasta la baja performance que demostró últimamente el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, quien quizás estuvo más concentrado en la Copa Mundial, su principal materia pendiente, que en el Bar‡a.
Cabe recordar que el sábado último, cuando el Barcelona dejó escapar en el Camp Nou el campeonato español en manos de un merecido Atlético de Madrid del Cholo Simeone, Messi terminó apagado, impreciso cuando le llegaba la pelota, tal vez sufriendo con su impotencia. O, por qué no, soñando ya con resurgir en el Mundial.
“Quiero ser campeón del mundo para conseguir el objetivo con la Selección, no para ser un grande, como dicen”, le aseguró la Pulga a una cadena de televisión norteamericana.
Y la entrevista terminó con una frase contundente: “Quiero sumar la Copa del Mundo a mi historial de títulos”.
Claro, que el reloj de la verdad comenzó a correr y la Selección argentina se prepara para comenzar el próximo lunes 26 de mayo, en Ezeiza, dos semanas decisivas de entrenamiento, ya que el lunes 9 de junio viaja a Brasil, en donde durante un mes estará en un verdadero “coliseo romano”.
Los unos y los otros
La semana pasada, Pachorra dio a conocer la lista de los 30 preseleccionados para Brasil, y hubo algunas sorpresas, o no.
Sergio Romero, Agustín Orión y Mariano Andújar se aseguraron los tres palos.
Asimismo, Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo, Hugo Campagnaro, José Basanta, Nicolás Otamendi, Martín Demichelis, Lisandro López y Gabriel Mercado comparten la defensa.
Fernando Gago, Javier Mascherano, Angel Di María, Ever Banega, Maximiliano Rodríguez, Lucas Biglia, Augusto Fernández, Ricardo Alvarez, Fabián Rinaudo, Enzo Pérez y José Sosa serían los volantes de la selección de Pachorra. Y Lionel Messi, Gonzalo Higuaín, Sergio Agero, Ezequiel Lavezzi, Rodrigo Palacio y Franco Di Santo serían los encargados de romper las vallas “enemigas”.
Afuera de la convocatoria a colocarse la celeste y blanca quedaron Carlos Tévez, Esteban Cambiasso, Gino Peruzzi, Fabricio Coloccini, Nicolás Gaitán, Lucas Romero y Matías Kranevitter.
Pero la verdad es que el gran baldazo de agua fría lo recibió Carlos Tévez. Considerado el “jugador del pueblo”, múltiple campeón en diferentes equipos latinoamericanos y europeos y hasta elegido como el mejor jugador de la Juventus, campeona de la Liga de Italia, no ingresó en el equipo.
Carlitos, evidentemente, también es “del pueblo” para los fanáticos de la Juventus, que lo adoptaron como un ídolo desde el primer momento y lo proclamaron como el máximo referente de la temporada 2013/2014, que incluyó el tricampeonato doméstico y la obtención de la Supercopa de Italia frente a la Lazio.
Pero acá no pudo ser, y los argumentos de Sabella reflejaron las presiones del mandamás de la AFA.
De todos modos, el tiempo sigue corriendo y la semana que viene quedarán los 23 nombres definitivos que partirán a Brasil en dos semanas. Será “la lista definitiva de Sabella”.
Reestrenan dos estadios
Brasil realizó ayer los últimos dos ensayos en estadios de la Copa Mundial, entre esos la cancha de San Paulo que será escenario del partido inaugural en menos de un mes.
Los partidos del campeonato nacional fueron disputados para inaugurar el estadio Itaquerao en San Paulo y la Arena Pantanal en Cuiaba.
Los dos estadios estaban entre los seis que no se pudieron entregarse al término de 2013, como se había prometido con miras al Mundial que se pondrá en marcha el 12 de junio. Otro estadio, la Arena da Baixada en Curitiba, cumplió con su último ensayo la semana pasada.
Todos los 12 estadios mundialistas han tenido por lo menos un partido de prueba, aunque ninguno se pudo montar con lleno completo debido a que aún no se ha completado la tarea de instalar los asientos.
El Itaquerao es un estadio con capacidad para casi 70.000 espectadores e invitados. Aparte del Brasil-Croacia en la inauguración, el estadio será sede de la segunda semifinal. Ayer 40.000 aficionados pudieron ingresar para el partido en el que el visitante Figueirense venció 1 a 0 al Corinthians.
Funcionarios de la FIFA y del comité local del Mundial estuvieron pendientes al más mínimo detalle durante el partido, como el ingreso de los espectadores al estadio, la condición del césped y la seguridad.
Llovió fuerte al final del primer tiempo, además de una precipitación de granizo durante el descanso.