inicia sesión o regístrate.
Si te pareció buenísimo el cuarto lugar de Uruguay en Sudáfrica 2010, si te pareció lógico el triunfo en la Copa América 2011, esperá. Habría más...
"Comparándonos con nosotros mismos, creo que tenemos más potencial. Porque la experiencia fue algo de lo que carecimos en el Mundial de Sudáfrica. Ahora esos mismos futbolistas no solo jugaron un Mundial, sino que han seguido compitiendo en ligas importantes'', dijo Oscar Washington Tabárez en una rueda de prensa efectuada en el Complejo Uruguay Celeste, sitio de concentración de la selección charrúa que en menos de un mes disputará el Mundial de Brasil. "Tienen cuatro años más de edad, pero muchos se han acercado a la que se considera la edad ideal en el rendimiento de los futbolistas, que es la que tienen (Edinson) Cavani, (Luis) Suárez), (Maximilano) Pereira, (Fernando) Muslera'', agregó el entrenador.
Ya se sumaron a los entrenamientos los arqueros Fernando Muslera (Galatasaray, Turquía) y Martín Silva (Vasco da Gama, Brasil); los defensas Alvaro Pereira (San Paulo, Brasil), Alejandro Silva (Lanús, Argentina) y Sebastián Coates (Nacional Montevideo); los volantes Diego Pérez (Bologna, Italia) y Sebastián Eguren (Palmeiras, Brasil), y los delanteros Diego Forlán (Cerezo Osaka, Japón) y Abel Hernández (Palermo, Italia). Además, ya estaban practicando cinco jugadores: los defensores Diego Lugano (recientemente dejado libre por West Bromwich, Inglaterra) y Jorge Fucile (Porto, Portugal); así como los volantes Egidio Arévalo Ríos (Morelia, México), Nicolás Lodeiro (Botafogo, Brasil) y Gastón Ramírez (Southampton, Inglaterra).
Y a la espera de Italia, Inglaterra y Costa Rica, sus rivales en la primera ronda mundialista, habló de todo un poco...
*Godín, el héroe del Atlético Madrid de Simeone. "Me alegra mucho lo que está viviendo. Tuvo una evolución muy importante al talento que demostró en épocas muy tempranas. Al talento le agregó el aporte de experiencia y vivencias. Hoy está en un grado de madurez en rendimiento y personalidad deportiva que a mí particularmente me llena de orgullo como compañero de trabajo. El hecho de que haya convertido es circunstancial, pero por algo ocurren las cosas. No es la primera vez que Diego hace goles para su equipo y es muy importante que lo haga en estas circunstancias que implican ni más ni menos que la definición de la Liga Española, y que ese gol le valiera el título a su equipo. Nos alegra mucho. Salir campeón en la liga que se está jugando aumenta mucho la autoestima de cualquier jugador y por suerte no es el único que lo consiguió en esta temporada. Espero que sean todas cosas que redunden en beneficio del potencial de nuestro equipo".
*Los criterios para elegir a los 23 de los 25 futbolistas preseleccionados: "Hay que entender la realidad. El panorama de los 25 convocados es muy diverso, de los que jugaron poco y los que tuvieron actividad más que intensa. Suárez hace más de una semana terminó la liga y tuvo descanso. Godín tendrá descanso en el trabajo. Eso se llama individualización del entrenamiento y es lo que estamos haciendo. Lo bueno de todo esto es que por suerte nos conocemos hace bastante y que todos tienen claro qué es un Mundial y a qué vamos".
*Los objetivos: "Considerando que no somos una potencia futbolística, que no tenemos tantos jugadores para elegir como Brasil, Alemania, Argentina o España, en este grupo hemos procurado mentalizarnos y prepararnos bien con la incertidumbre del resultado pero seguros de lo que queremos y que estamos bien preparados. Y vamos a buscar lo nuestro. No podría decir que lo vamos a conseguir o no. Y eso va más allá de los que digan que es imposible y de los que crean que tenemos virtudes para ser tenidos en cuenta. Eso va por afuera. Nosotros tenemos que tratar de aislarnos e ir bien preparados, unidos, definidos en cuanto a lo que tenemos que hacer. Hicimos lo mismo para Sudáfrica sin tantas expectativas ni elogios previos, que los agradezco, pero no son necesarios para ganar un partido".