¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Chichí Ibarra vuelve para cantar sus obras integrales

Viernes, 13 de junio de 2014 02:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En su último trabajo discográfico, Ibarra vuelca su rica trayectoria ofreciendo un impecable repertorio.

El folclorista Chichí Ibarra presentará “Folclore en concierto”, hoy a las 22 en el Teatro Provincial de Salta (Zuviría 70). La entrada será libre y gratuita.

El salteño ofrecerá dos obras integrales. También estarán Sumaimana y la Orquesta Sinfónica Juvenil Mozart.

Ibarra presentará las obras “La infancia de Cristo”, y “Gemes por una América libre”. La primera la compuso junto a Néstor César Miguens, mientras la restante la hizo con el recordado Jorge Díaz Bavio.

Enrique Ibarra, nacido en la provincia de Salta, pertenece a la generación musical que entre los años 60 y 80 dieron al país el más grande impulso en lo que a la música nativa se refiere.

Se inició como cantante solista en 1958, y tres años después fundó, conjuntamente con Daniel Toro, Lito Nieva, Antonio Bordones y Augusto Torres un conjunto que resulta revolucionario para esa época: Los Nombradores.

En 1968 ingresó a Los de Salta, que integraban José Miguel Berrios, Mariano Antonio Vaca y Miguel Ramos.

En el año 2000 se radicó en España, donde hizo conocer el folclore argentino en tierras de Andalucía, actuando nuevamente como solista.

Pero Enrique Ibarra no es solo un cantante. Su tarea como compositor llega a igualar su condición de intérprete, ya que autor de numerosos temas que fueron interpretados exitosamente por múltiples conjuntos y solistas. Entre sus temas están: “Color de zamba”, “Zamba en ti”, “Atardecer y tu”, “En La Rioja tuvo que ser”, “Canto del agua”, “Otra vez la tarde”, entre otros. Escribió canciones junto a célebres poetas como Jaime Dávalos, Armando Tejada Gómez, Ariel Petrocelli, Antonio Nella Castro, Jorge Díaz Bavio y Antonio Vilariño.

Actualmente retorna a los caminos de la musica folclórica con un nuevo disco: “Canciones para el amor y la siembra”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD