¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Niños desprotegidos (III)

Viernes, 27 de junio de 2014 02:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

He leído en la red social Facebook un comentario sobre la carencia registral de identidad, en el Registro Civil de Salta, de una niña salteña que, por no tener sus papeles al día, no cuenta con cobertura de Salud ni de Educación. Pues, aquí, la respuesta: el problema no es del Registro Civil, si no de quienes le niegan a la niña sus derechos a la Salud y a la Educación por carecer de papeles. Precautoriamente, primero hay que asegurarle a la niña el pleno ejercicio de sus derechos, y luego litigar administrativamente o judicialmente su situación registral. El Tratado de San José de Costa Rica la ampara. Las autoridades del IPS (o cualquier obra social) y las de Educación son responsables de que la niña no tenga cobertura en ambas áreas. Sus intereses, como pequeña ciudadana, están por sobre la burocracia.

Prof. Martín Risso Patrón
Salta capital

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD