¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El papa Francisco reapareció cansado, pero sonriente

Domingo, 29 de junio de 2014 01:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cansado pero sonriente. Así se vio ayer al papa Francisco al retomar sus actividades en el Vaticano con una intensa agenda de audiencias que comenzó con la del presidente de Madagascar, Rajaonarim Ampianina.

El Sumo Pontífice reapareció con el rostro agotado pero de buen humor, un día después de haber cancelado su visita al Policlínico Gemelli, por una nueva indisposición. Esta decisión había desatado temores respecto de la salud de Francisco.

El coloquio privado en la sala de la Biblioteca, con el presidente Ampianina, duró 10 minutos, ante la presencia de un intérprete francés.

El Pontífice, que tenía también un poco de tos y habló con voz muy baja, saludó luego a la numerosa delegación, entre los cuales se encontraban los cinco hijos del presidente del país africano.

El presidente de Madagascar regaló al Papa una pequeña cruz pectoral de oro y el Pontífice le entregó un objeto de bronce, con la vista del proyecto original de la basílica vaticana y una copia de su exhortación apostólica “Evangelli gaudium”.

Por la mañana, recibió en audiencia al cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los obispos y más tarde recibió en audiencia a la delegación del Patriarcado ecuménico de Constantinopla y al presidente del Consejo pontificio para los operadores sanitarios.

“Está vivo en mi mente y en mi corazón el recuerdo de los encuentros que mantuve recientemente con el amado hermano Bartolomé”, afirmó el Pontífice.

Francisco evocó los recientes encuentros, tanto en Tierra Santa como en el Vaticano, con el patriarca ecuménico de Constantinopla durante la audiencia a la delegación de la “Iglesia hermana”, llegada a Roma en ocasión de la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Paolo del 29 de junio. Francisco pidió mirarse recíprocamente “con los ojos de la fe” y “no por lo que las consecuencias históricas de nuestros pecados nos llevaron a ser”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD