inicia sesión o regístrate.
Tanto tiempo pasó para que Argentina vuelva a tener la posibilidad de ser campeón del mundo y vaya uno a saber cuando puede volver a pasar. Por esto, es ahora o nunca. Argentina, que tiene una postergada ilusión para sus 40 millones de hinchas, buscará levantar por tercera vez la Copa cuando se enfrente con Alemania en la final de Brasil 2014, en el Maracaná de Río de Janeiro.
El partido más importante de los últimos 24 años. El partido que la nueva generación nunca vio y que se llevará a cabo con la presencia de unos 100 mil argentinos en la ciudad, pero con todo un país en contra. Comenzará a las 16 con el arbitraje del italiano Nicola Rizzoli.
Alemania llega agrandada, favorita para la mayoría y después de golear a Brasil por 7 a 1 en las semifinales, Su recorrido incluyó victorias sobre Portugal (4-0), Estados Unidos (1-0), Argelia (2-1 en suplementario) y Francia (1-0). El único empate fue frente Ghana (2-2) en el Grupo G. Su juego y clave está en el mediocampo: Khedira, Kroos y Schweisteinger forman un triángulo perfecto; y arriba le sobra poder de fuego con Thomas Müller y Miroslav Klose, el máximo goleador en la historia de la Copa del Mundo (16).
Argentina sustenta la ilusión de su tercer título en la figura de Lionel Messi, en la garra de Javier Mascherano y en el buen momento de su arquero y de su defensa: recibió apenas 3 goles en seis partidos. La Selección de Sabella se instaló en la final después de vencer a Bosnia (2-1), Irán (1-0), Nigeria (3-2), Suiza (1-0 en tiempo extra), Bélgica (1-0) y Holanda (4-2 con tiros desde el punto penal); y sueña con volver a ser campeón.