inicia sesión o regístrate.
A pesar de que se suele acusar a las empresas privadas por la inflación, YPF volvió a aumentar los precios y acumula una suba del 40% en 2014. Es el sexto aumento del año. El jefe de Gabinete Jorge Capitanich sostiene que “hay una línea claramente descendente de precios”. ¿En Macondo?. La
petrolera que conduce Miguel Galuccio había anunciado que aplicaría un esquema de aumentos mensuales con el supuesto objetivo de incrementar los niveles de inversión. Es muy interesante esto que pasa, por dos motivos. La inflación es un problema simple, menos en la Argentina. Es el resultado de gastar más de lo que se tiene y emitir dinero sin respaldo de diversas formas.
Esto, supongo, lo saben los doctores en economía Axel Kicillof y Augusto Costa pero, como ni pueden frenar la emisión, salen a la cacería de los formadores de precios. Es la pantomima de los “precios cuidados”. De todos modos, tienen un formador de precios a la mano: YPF. Capturarlo es como cazar en el zoológico.
La petrolera nacional y popular volvió a aumentar y ya acumula una suba del 40% en 2014
Es el sexto aumento en el año. Yo no estoy seguro de que sea el modelo venezolano, aunque por la inflación se le parezca. En Venezuela, la gente no compra nafta porque no tiene autos, pero el combustible es barato. ¿Por qué no nos sinceramos de una vez por todas?