inicia sesión o regístrate.
Susana Canela con dibujos y pinturas y Oscar García con mandalas y figurativos abrieron sus respectivas exposiciones en diferentes espacios, pero con un denominador común: transmitir la fuerza del hombre en el universo.
Para Canela, que comenzó en los "90 como autodidacta, es la segunda muestra que realiza sobre una vastísima producción personal y a la que denominó “Los colores de mi tierra”. Con el paso de los años adquirió las técnicas de los pintores Julio Lavallén y Felipe Catalán, quienes definieron su estilo como intuitivo y figurativo.
La artista, que también se destaca como retratista, tiene la particularidad de extraer, desde la mancha en la tela, los personajes. Entre acuarelas, óleos y sintéticos en chapa, Canela tiene en esta muestra 42 cuadros en los que el centro de atención está puesto en la gente del norte argentino. En las obras pueden descubrirse, entre las líneas y colores, hombres y mujeres que emergen desde su entorno de vida.
La muestra estará abierta hasta el 19 de este mes en Pro Cultura Salta (Mitre 331).
Con Oscar García
Este artista porteño que hizo varias muestras en Salta, fue convocado esta vez por la Fundación Ecos de la Patria Grande para exponer “Ojos del tiempo”, una serie de óleos y acrílicos en los que la mirada de humanos y animales impactan por su profundidad, mientras que la circularidad de las mandalas se imponen por la fuerza del color y las formas.
La serie de diez obras está expuesta en el EspacioArte del Aeropuerto de Salta y permanecerá hasta septiembre.
García trabaja sobre figurativos y mandalas (del sánscrito: círculo sagrado) como símbolo de sanación, de unión e integración. En este caso utilizó los códigos andinos milenarios en un portal de colores que remite a mensajes ancestrales. Para el artista “expresarse a través de las mandalas ayuda a curar la fragmentación mental y espiritual y nos reconecta con nuestro ser”, en ciclos infinitos que representan la vida.