¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Orán: la maestra jardinera quedó en libertad

Lunes, 11 de agosto de 2014 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Hace tres décadas que se dedica a interactuar y educar a los más chiquitos y nunca tuvo un problema. Sin embargo, en julio del año pasado, su vida cambió radicalmente. Fanny Busdrago es la directora del jardín de infantes privado Garabatos que funciona en Orán desde hace 25 años. Fue acusada por los padres de un nene de 5 años en 2013 por "abuso sexual con acceso carnal gravemente agravado clasificado por la guarda en su carácter de responsable del jardín", carátula que luego pasó a "abuso sexual simple". Estuvo con prisión domiciliaria casi 50 días y hace una semana su abogado, Marcelo Arancibia, consiguió la libertad de su defendida por falta de pruebas.
La trágica y delicada historia comenzó en julio del 2013, cuando "la abuela del menor, Isabel Reynoso, se encargó de comentar sin reparos el supuesto abuso. Comentarios que luego llegaron a las instituciones y los medios de comunicación. Mientras ellos (por la familia del menor) se encargaron de denunciarme públicamente, nosotros hicimos nuestra tarea en silencio por respeto al niño. Primero los denuncié en Defensoría del Menor y después trabajaron mis abogados", expresó Busdrago.
Los rumores que rápidamente se diseminaron en la sociedad oranense fueron que la maestra tenía en su casa, donde queda el jardín, una puerta que vinculaba ambos inmuebles y por ahí hacía pasar a los menores. "Por supuesto quedó confirmado que esa puerta nunca existió", expresó, y agregó: "La familia que me denunció trató de convencer a otras dos porque decían que había abusado de tres menores. Que los bañaba en una pileta. Todo mentira".
La conocida maestra expresó que el proceso entró en serie "hasta que dieron los resultados negativos: la cámara Gesell, el psicológico, revisión médica y el del pediatra. Se pudo comprobar la falsa denuncia y me dieron la libertad hace una semana, después de casi 50 días".
Ahora, tanto Busdrago como su abogado esperan que el juez que entiende la causa, Dr. López, dicte el sobreseimiento por falta de mérito.
La educadora sintió que tanto a ella como al menor le "destrozaron la vida". "Fue realmente escalofriante lo que paso, de terror y una crueldad tremenda. Al menor le robaron la niñez, él y yo fuimos víctima", sostuvo. "En un minuto me dieron vuelta la vida, mi salud empeoró (hace quince años sufre de fibromialgia), me dio un ataque de opistótono. Me mantengo de pie por mi espiritualidad, por mi familia y mis amigas incondicionales que siempre creyeron en mí".
Al momento de encontrar una explicación lógica al tormento tras la acusación de un supuesto abuso a un menor, la docente expresó no saber el motivo: "No tengo la menor idea por qué inventaron todo eso. Cuando se retira el niño de la institución (el 31 de julio del 2013), el papá me dijo que era por falta de recursos económicos, no tenían para seguir pagando la cuota. Lo llamativo es que después de retirarlo, recién en octubre deciden hacer la denuncia". La directora del jardín, tras los comentarios del supuesto abuso, había realizado la denuncia en la Defensoría del Menor.

A la espera de un veredicto favorable
La fuga. "Antes de la denuncia radicada, decidí viajar a Jujuy para hacerme tratar médicamente", sostuvo la directora del jardín. durante el tiempo en que se trasladó a la vecina provincia, en Salta se hablaba de que se había fugado.

Esperan el veredicto. Después de una semana de estar con prisión domiciliara, Fanny Busgrado y su familia decidieron ir a fondo. Su abogado, Marcelo Arancibia, señaló: "Hemos pedido falta de mérito y el sobreseimiento esperando la resolución. A nuestro entender y siendo respetuosos con los que opinan lo contrario, nunca existió un elemento serio para dicha calificación".

El principio de igualdad. Según el doctor Arancibia, "se vulneró el principio de igualdad toda vez que se denunció a varias personas y la causa recayó sobre una sola: Fanny Busdrago".

Hasta lo último. Marcelo Arancibia, abogado de la maestra, indicó que tiene las directivas de la familia y el compromiso de llegar a fondo con la causa. "Hasta las últimas consecuencias contra quienes trazaron este hecho".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD