Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hubo solución en el San Isidro

Sabado, 02 de agosto de 2014 00:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ingenio San Isidro, de la localidad de Campo Santo, retomó las actividades esta semana luego de alcanzar un trabajado acuerdo.
Fueron 41 días de paro y dos meses de negociaciones. El aumento conseguido fue del 38,1%. También habrá mejoras en lo laboral.
El salario mínimo, indicaron, será de $ 9.035.
La de este ingenio fue una fuerte medida de fuerza que comenzó a principios de abril y tuvo una resolución definitiva recién esta semana, con la firma de un acuerdo entre las partes, por medio del cual, entre otros 34 puntos, los trabajadores del azúcar pertenecientes al Ingenio San Isidro, lograron un aumento del 38,1%, ubicándose como el más alto salario logrado por los gremios de los distintos ingenios.
El paro sin asistencia a los lugares de trabajo decretado por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro (SOEASI), luego de una asamblea con todos sus afiliados, fue unos de los más fuertes de los que se recuerden: fueron 41 días ininterrumpidos con marchas, cortes de ruta, quema de gomas y desalojo policial. "Las familias bancaron todo, porque tuvieron que soportar la ausencia del jefe de familia y también el no cobrar los días de paro, las esposas demostraron fortaleza y eso nos ayudó muchísimo", declaró Mariano Cuenca, secretario general del gremio.
También en el ingenio hubo grandes desgastes, debido a que se estaba perdiendo la temporada de zafra. A pesar de estas presiones internas, ambas partes no lograron llegar a un acuerdo en las numerosas e intensas reuniones conciliatorias de las que participaron. El último llamado a conciliación lo dictó la Secretaría de Trabajo de la Nación, que logró la suspensión de la medida de fuerza y el inicio de nuevas mesas de diálogo, que terminaron satisfactoriamente, luego de dos meses.
Además del aumento salarial, lograron otros 34 ítems entre los que podemos destacar la entrega de ropa de trabajo de primera marca, la devolución de un 45% de los días caídos, la reducción de 12 a 10 surcos sembrados por jornada, una importante bonificación para el personal que se jubila, la recategorización del personal y el incremento en la antigüedad: "Ningún trabajador va a cobrar menos de $9.035, ese será el salario de un personal que recién se inicie. Creo que todo resultó mejor de los esperado y es gracias a la lucha de los compañeros", finalizó Cuenca.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD