Docentes Unidos de Salta (DUS) decidió anoche levantar el paro, luego que el Gobierno provincial aplicara, en muchos casos, fuertes descuentos salariales. Sin embargo, la asamblea resolvió continuar con las marchas departamentales y convocó a una movilización provincial para el 30 de agosto.
En la reunión de ayer, los ánimos estuvieron caldeados. El desgaste de la medida, que tuvo su punto de origen en los primeros meses del año, ganaba más adeptos a medida que pasaban los minutos. Tras escuchar a los oradores, la mayoría de los 200 maestros que se congregaron detrás del Palacio Legislativo votaron por la moción de levantar el paro, no obstante continuarán con otras acciones para lograr reivindicaciones laborales.
Los manifestantes resolvieron apoyar (no adherirse) a la protesta que el gremio bonaerense Suteba anunció para mañana. A su vez fijaron una agenda con marchas y concentraciones en las diferentes localidades para el 15 y 29 de agosto, mientras que el 30 marcharán por el centro de la Capital.
Ayer, los docentes llevaron sus recibos para mostrar los descuentos que el Gobierno les aplicó en la última liquidación.
Varios educadores cuestionaron la falta de claridad en la reducción de los días no trabajados. En los recibos no se detalló la totalidad de jornadas y solo se los englobó como inasistencias. Los descuentos van desde los 100 a los casi 3.000 pesos, según los documentos que expusieron los manifestantes. También hubo quejas ya que a maestros que pararon dos días, por ejemplo, les descontaron cerca de $1.500. Y a otros, la sanción no los alcanzó.
El próximos martes, DUS presentará un recurso de amparo ante la Justicia para la devolución de esos montos. El planteo también llegará a Diputados.