¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Citigroup, ahora quedó en manos del juez Griesa

Sabado, 20 de septiembre de 2014 01:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Corte de Apelaciones de Nueva York rechazó ayer el pedido del Citigroup para que revise la prohibición dispuesta por el juez Thomas Griesa, por la cual la entidad financiera no debe pagar bonos reestructurados con legislación argentina.
Según reportan agencias internacionales, el tribunal se declaró "incompetente" y, por ahora, queda firme la decisión del juez de primera instancia de mantener bloqueados el pago de todos los servicios de deuda que pretenda realizar la Argentina. No obstante, el tribunal aclaró que su decisión no le impide al Citigroup presentarse ante Griesa y buscar mayores aclaraciones sobre su sentencia. En síntesis, la Corte de Apelaciones integrada por tres magistrados les respondió a Citigroup y a la Argentina que por cuestiones formales no era procedente el reclamo que expusieron el jueves. "Nos abstenemos de encontrar competencia porque la orden recurrida es una aclaración, no una modificación", indicó la Cámara.
La Corte añadió que "sin embargo, nada en la orden de este Tribunal tiene por objeto impedir al Citibank la búsqueda de clarificación en la corte de Distrito", en alusión al juzgado de Griesa. Citigroup había recurrido a la Cámara de Apelaciones apuntando a una orden del jueza que había habilitado "el pago por única vez" de una serie de títulos específicos en dólares con legislación estadounidense, pero pagaderos en Buenos Aires. Sobre esto, la entidad le pidió al tribunal una revisión porque el persistente bloqueo la enfrentaba con la Argentina, que amenazó varias veces, incluida la presidenta de la Nación, con quitarle la autorización para operar, ante el incumplimiento de contratos y normas vigentes. La Corte no consideró como válido el argumento porque entendió que no hubo cambios sobre la sentencia original de Griesa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD