A días de comenzar la veda de pesca, José Basualdo reconocido promotor de turismo de aventura en los ríos de la zona norte de la provincia, denunció graves acciones depredatorias de algunas empresas que cortan el cauce del río.
"Días atrás tuve oportunidad de ir al río Pescado y a simple vista se nota que el cauce está reducido por las máquinas que sacan áridos, y es solo un poco, la realidad es que, en la zona del Chaco, el río Bermejo es literalmente exprimido, colocan mallas a lo ancho del río y no dejan avanzar a los peces río arriba para completar el ciclo de reproducción y los miembros de las comunidades originarias son utilizados por los comerciantes para que les capturen peces a bajo precio y los llevan al mercado de Salta y Jujuy. Si sumamos la extracción de agua en el recorrido, la salinidad que va en aumento por los páramos que deja la siembra de soja, los agroquímicos que al llover se escurren hacia el río, la sobrepoblación humana en cercanías de ríos, el panorama es desalentador".
Basualdo explicó que el año pasado cuando estaba por cumplirse la fecha para que comience la veda de pesca, alguien propuso que se extienda la temporada por unos 15 días más con la excusa de que se haga solamente pesca deportiva que significa pesca con devolución. "Espero que esta vez se cumpla a raja tabla la veda con los controles necesarios para tal fin y se empiece a cuidar la fauna ictícola como corresponde". En Orán no alcanza el personal que dispone la Policía para realizar controles permanentes, deben cubrir grandes distancias con más de 600 km entre Aguas Blancas y otras localidades del departamento Rivadavia.
"Desde el 1º de octubre hasta el 28 de febrero no se podrá realizar pesca extractiva de las especies: dorado, surubí, pacú, boga y manguruyú, que son las especies en mayor riesgo", finalizó Basualdo.
Para tener en cuenta
Cuantos años tienen que pasar para que un pez logre su adultez y pueda estar en condiciones de reproducirse. Es importante saber que un surubí de 20 kg tiene 10 años y mide 1,20 metros, uno de 10 kg tiene 6 años y mide 1,00 metros; un dorado macho vive hasta 10 años y pesa 12 kg, una hembra vive hasta 25 años y pesa 25 kg. El dorado macho reproduce desde los 2 años y mide de 35 a 40 cm, aproximadamente y la hembra reproduce desde los 3 años y mide de 45 a 50 cm.
En los embalses
La Secretaría de Ambiente recordó que en el embalse Cabra Corral, la zona reservada desde la península El Zapallar, y su costa opuesta, hasta el final de la zona. En el norte, desde la isla frente al club Los Mayuatos, y su costa opuesta en el cerro La Cruz, hasta el final del agua embalsada. En las áreas habilitadas, la pesca se permite desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la mañana del siguiente día. En el embalse Campo Alegre, la veda es total y se extiende hasta el 30 de noviembre del presente año. En el dique Las Lomitas la actividad está prohibida hasta el 31 de marzo del 2015.