¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tortícolis: para aliviar el molesto dolor

Lunes, 12 de octubre de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La tortícolis es una lesión muscular de la zona cervical provocada por malas posturas o un movimiento brusco. De ahí que suceda la mayoría de las veces al dormir. De todas formas existen varios remedios caseros muy fáciles para que en poco tiempo encuentre mejoría.
Postura correcta: lo primero de todo es corregir la postura y mantener la columna vertebral recta. Para ello nos sentaremos en una silla firme.
Toalla como corrector: se puede tomar una toalla y la enrollarla para conseguir un almohadón. Se la colocará en la base de la espalda para ayudar a mantener una postura correcta al sentarse.
Frío y calor: se puede aplicar frío en la zona para reducir la inflamación muscular del cuello. Una vez enfriada la zona, pasaremos a aplicar calor para calmar el dolor. Se puede ayudar con duchas frías y calientes o de paños con hielo y paños de agua caliente.
Cabeza levantada: al tratarse de una contractura muscular se debe mantener la cabeza alta y evitar bajarla. Así se consigue que los músculos del cuello no ejerzan presión.
Masaje con aceite de lavanda: Utilice aceite esencial de lavanda para relajar toda la zona muscular. Antes de aplicarlo sobre la piel caliéntalo entre las manos y luego realiza un suave masaje en el cuello.
Una correcta almohada: seguro que en más de una ocasión volverá a levantarte con tortícolis debido al uso de una almohada incomoda. Utiliza una almohada especial cervical que ayuda a una mejor postura del cuello al dormir.
Colchón firme: al igual que usar una almohada adecuada, también es fundamental utilizar un colchón que nos mantenga la espalda firme y recta para evitar posibles daños cervicales.
Evita la humedad: la humedad del ambiente no es aconsejable para los dolores musculares.
Relajarse: cuando se está tenso, los músculos se endurecen y se agrava el problema. Para evitar la tensión se debe relajar.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD