inicia sesión o regístrate.
Los destacable del acto es que del mismo participaron otras tres escuelas rurales, y la de Yaquiasmé, la del Lote San Martín y la del El Sauce, completando así el proyecto anual denominado "Escuelas rurales en acción", que comenzó a principios del año lectivo.
Los objetivos de este proyecto son, primero, concretar la realización de un trabajo conjunto entre las escuelas rurales; segundo, que los alumnos puedan compartir con sus pares de otros establecimientos una jornada de festejos y celebraciones.
"Creo que el resultado fue óptimo, la nuestra fue la última escuela en organizar este año un acto fijado en el calendario educativo. Los años anteriores realizábamos nuestros actos en soledad, porque estamos lejos de los centros urbanos; lo hacíamos con orgullo pero sin poder compartirlos con nadie. Con este proyecto, logramos darle otro marco a las celebraciones. Así todo cambia, cada una presenta un número artístico, los alumnos comparten con sus pares de otras zonas, tienen la oportunidad de conocer otras escuelas, otra localidad, es decir tiene muchos beneficios", expresó satisfecho el director de la escuela Cornejo, José Vilca.
Una mateada con guitarreada alrededor de un fogón, la adoración al niño Dios en los pesebres, el acompañamiento de un misachico y el juego de las cintas fueron los números presentados por las escuelas participantes.
Todo fue debidamente acompañado por puestos en los que se ofrecían comidas y postres tradicionales. "Realmente fue una muy buena idea, porque podemos mostrar a otras personas lo que hacemos y preparamos, no queda solo en nosotros, eso nos entusiasma aún más. Por ahora solo somos cuatro escuelas, pero podrían sumarse muchas más. El principal problema que tenemos es el traslado, pero se puede ir solucionando. Esta unión también les permite a las autoridades ministeriales poder asistir a un acto donde están concentradas varias escuelas", expresó el director de la escuela Comodoro Py, del lote San Martín, Gustavo Ascoy.
Otras actividades conjuntas tuvieron lugar para los festejos por el 25 de Mayo, por el fallecimiento del General Martín Miguel de Gemes y el fallecimiento del General José de San Martín. Ahora resta programar cuáles serán las fechas del cronograma 2016.