Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Esperan resultados de los análisis sobre el agua envasada

Miércoles, 04 de noviembre de 2015 00:00
<div>En la escuela de Lapacho II el agua sale muy turbia.&nbsp;</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Por lo oneroso que resulta para las familias norteñas adquirir agua mineral, la mayoría se volcó a los bidones y botellas, con o sin gas, que expenden al menos cuatro empresas embotelladoras tartagalenses dedicadas a esta actividad.
Desde la Dirección de Bromatología y según lo explicó su director, César Aguilera: "Por los reclamos que se vienen haciendo sobre la calidad de agua de red, desde el municipio se dispuso también estudiar el agua envasada. Pretendemos llevar tranquilidad a la gente que compra este producto y saber si realmente está en condiciones de ser consumida".
El funcionario anticipó que "una vez que recibamos los resultados de las muestras que enviamos a laboratorios privados de la capital, estaremos en condiciones de actuar. Ojalá que todas las empresas estén vendiendo agua apta, pero si no es así se podrá suspender o llegar a la clausura. Si elaboramos una infracción, pasará al Tribunal de Faltas, donde se establecerán las multas que correspondan". El profesional agregó que este viernes se dará una conferencia de prensa para informar el resultado de los estudios realizados en el agua envasada.
César Aguilera DIRECTOR DE BROMATOLOGÍA "Esperamos aún respuestas de Aguas del Norte. El 6 informaremos sobre el agua envasada".
Con Aguas del Norte
El director de Bromatología explicó además que "la semana pasada, desde el municipio también le enviamos a la empresa Aguas del Norte un pedido de informes para saber en qué condiciones se encuentra el agua de red que consumimos los tartagalenses. Aún esperamos los resultados de los análisis que haya realizado Aguas del Norte. Tratándose de una tema tan importante considero que ya había suficiente tiempo como para enviarnos estos informes para trabajar en consecuencia".
Aguilera precisó que, "como es de conocimiento público, se denunció la presencia de un parásito (cryptosporidium) y es por eso que si en estos días no recibimos los resultados que pedimos a Aguas del Norte, desde el municipio también enviaremos nuestras propias muestras del agua de red a un laboratorio de la capital. Lamentablemente en Tartagal ningún servicio, ni público ni privado, cuenta con la tecnología para realizar este tipo de estudios. Pero no tiene justificativo que la prestataria del servicio no responda el pedido que le hemos hecho cuando lo que está en juego es la salud de la población", consideró el profesional.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD