inicia sesión o regístrate.
La reunión se desarrolló en la comunidad ubicada a unos 15 kilómetros de Hickmann, sobre la ruta nacional 81. Gómez Almaraz dialogó con Salas quien le narró la situación de la causa ante los miembros de su congregación, quienes manifestaron su apoyo total al cacique y el repudio al procedimiento de la detención.
El funcionario se comprometió con Dino Salas. "Vamos a trabajar, sin obstaculizar en la investigación de la Justicia, para que no se produzcan atropellos a dirigentes indígenas. El Estado va a acompañar hasta que se determine si la detención se realizó cumpliendo con la formalidades legales", señaló.
El ministro y el secretario de Asuntos Indígenas, Enrique Rojo, indicaron que a través de los abogados de la Secretaría se hará el seguimiento de la causa. "Hemos decidido venir personalmente a la comunidad para no solo ofrecerle nuestro apoyo a Salas, sino también asistencia jurídica y asegurarle que vamos a continuar trabajando para garantizar los derechos de los pueblos indígenas de Salta", explicó Gómez Almaraz.
Los funcionarios recorrieron la comunidad y las instalaciones de la empresa textil que funciona en el lugar, mediante el apoyo de la empresa Estancia El Carmen, donde los habitantes trabajan la tierra para obtener alimentos básicos, siempre acompañados por una asistente social y nutricionista, y confeccionan ropa para vender, conformando de esa manera su propio modelo productivo y de desarrollo humano para mejorar la calidad de vida de cada uno. "Vamos apoyar la réplica de este tipo de emprendimientos, financiados por empresas, en toda las comunidades de la provincia, porque tienen como finalidad la inclusión social, laboral y la promoción del desarrollo comunitario, siempre respetando los propios valores culturales de los pueblos originarios de Salta", concluyó el ministro.