¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las tarifas subirán en los próximos dos meses

Jueves, 31 de diciembre de 2015 01:30
<div>Juan José Aranguren, Ministro de Energía.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las tarifas de electricidad subirán a partir del primer bimestre del 2016 con el fin de "alentar las inversiones" en el sector, anunció ayer el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
El funcionario sostuvo que las correcciones tarifarias se implementarán "en los próximos dos meses" para alentar inversiones en el sistema de distribución del suministro, muy afectado en su red de distribución, lo cual viene provocando cortes en la zona metropolitana que afectan a decenas de miles de usuarios.
En declaraciones a una radio bonaerense, Aranguren dijo que "se trata de resolver lo más rápido posible el corte en el suministro que afecta a los usuarios".
"La inversión ha estado ausente en los últimos años, y ante la existencia del problema, lo reconocemos, no lo ocultamos, para poder resolverlo", enfatizó el ministro.
Aranguren explicó que con la llegada de inversiones al sector se buscará "volver a los estándares de servicio que teníamos en 2003, como mínimo".
Dijo: "En 2003 teníamos cuatro cortes por usuario al año y duraban seis horas; en 2014, pasamos a siete cortes y medio por usuario al año y una duración promedio de 33 horas. Debemos recuperar los estándares de 2003 y luego mejorar".
El funcionario sostuvo que "salvo dos países en Latinoamérica, todos tienen duración promedio del corte de un dígito en horas de interrupción por año. En el caso de Venezuela y la Argentina, eso no es así".
Aranguren sostuvo que se buscará así "invertir y hacer lo que no se hizo en los últimos años, protegiendo a los sectores cuyo poder adquisitivo no pueda satisfacer el costo pleno del servicio".
Sobre el comportamiento del servicio energético durante la jornada de ayer, dijo que ya desde temprano Edenor tenía 5.800 usuarios y en Edesur, 12.200 clientes afectados.
En las provincias
Además, consultado sobre los cortes de energía eléctrica producidos en el resto del país, dijo que depende de otros entes reguladores locales. Es intención de su cartera volcar toda la información en una misma página, lo cual se concretará en dos semanas, explicó.
Respecto de la demanda de energía eléctrica, Aranguren precisó: "El lunes último fue el día que tuvimos más demanda por los aires acondicionados, con 23.700 megawatts de potencia. Esperábamos un poco más. En enero de 2014 fue récord histórico, con un poco por arriba de 24 mil megawatts. El martes fueron 23.300, la cantidad de usuarios con interrupción porque la demanda fue menor".
Asimismo, reiteró que el problema pasa por el lado de la distribución. "Desde el punto de vista de la generación, estamos cubiertos", finalizó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD