inicia sesión o regístrate.
La medida fue adoptada en forma unilateral, debido a que nadie fue avisado en la comuna sobre esta decisión.
El CIC comenzó a construirse a principios de marzo del presente año, con fondos nacionales gestionados por el municipio local. El terreno elegido para su construcción pertenece al club de fútbol El Milagro, cuyos directivos se presentaron en forma inmediata al lugar, cuando vieron que grandes maquinas pesadas comenzaban a trabajar sobre el terreno.
Por considerar que se trataba de una usurpación, elevaron la denuncia correspondiente. Pero a pesar de la protesta, los trabajos siguieron adelante hasta llegar a un 40% de avance de obra, según calculan.
"Nosotros, como club, no queremos que allí se construya nada. El terreno fue donado hace 27 años para un campo deportivo y así nació el club El Milagro, no estamos en contra del CIC, pero que busquen otro terreno, esto lo donó la familia Cornejo del ingenio San Isidro, porque la mayoría de los vecinos eran trabajadores azucareros. Ellos también están molestos y nos colaboran con abogados, queremos que se respete la idea original", expresó en esa oportunidad José Chocobar como miembro del club.
La orden judicial para la paralización de la construcción del centro comunitario, llegó a mediados de mayo y desde entonces la obra quedó abandonada, con un sereno que cuidaba el material de construcción.
Para la comuna, existen interrogantes sobre la legalidad de la posesión del terreno por parte del club, dado que la donación fue de palabra y no hubo luego una escrituración".
Y la decisión de invertir en el centro fue por considerar que el terreno pertenece a la Provincia. Se trata de un total de 14.000 metros cuadrados de los cuales la obra solo abarca un espacio de 35 x 35, dejando el resto para la práctica de distintos deportes.
Esta disputa legal lleva ya cinco meses sin que haya una definición, si bien ningún miembro de las cooperativas se llegó para dar una explicación sobre el abandono de la obra, es posible que se trate de una cuestión financiera.
"Yo fui contratado como sereno para cuidar el material de construcción de la obra, ellos gastan un sueldo mensual más las pérdidas por robos y deterioro del material, además los precios han variado mucho, quizás ya no les convenga continuar si no hay una actualización, pienso que debe ser eso, porque no me avisaron nada, solo que a partir de hoy quedaba sin trabajo", declaró Néstor Moreno, sereno del CIC.
El actual presidente del club El Milagro, Carlos Hernández, dijo desconocer las causas del alejamiento de las cooperativas. "Nosotros no recibimos ninguna notificación de resolución judicial alguna. Desconozco los motivos. Creo que la causa sigue, de haber algún cambio nuestra abogada nos hubiera informado, puede ser una decisión de la empresa", dijo. Hernández volvió a remarcar que no están en contra del CIC: "Consideramos necesario un CIC, porque es bueno para la gente, pero por lo menos nos hubieran pedido permiso para ocupar parte del terreno, no como lo hicieron en forma prepotente", concluyó.