Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dos estudiantes heridos por un ventilador que se cayó

Viernes, 20 de marzo de 2015 00:30
<div>Vista del patio del viejo establecimiento. Jan Touzeau.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
"Hasta que no se muera alguno de nuestros alumnos o profesores no van a parar", dijo uno de los docentes que trabaja en la Escuela de Bellas Artes 6002 y el Bachillerato 5093 Tomás Cabrera.
El miércoles a las 16 aproximadamente se vino abajo uno de los ventiladores de techo del primero año, sección primera, e hirió gravemente a dos estudiantes ingresantes.
Los chicos estaban en ese momento en el taller de grabado en el edificio que está sobre calle 25 de Mayo casi Entre Ríos. El accidentado más grave sufrió severos daños en el cuello y en la cabeza; el más leve, golpes en su antebrazo.
La precariedad es notable. Se vino abajo el ventilador con los tubos de luz y los cables también. Las instalaciones eléctricas dan miedo y las reparaciones en los techos no aguantaron las últimas lluvias. El durlock que pusieron no resistió la humedad y todo se vino abajo.
Si bien conviven dos instituciones, los edificios son los mismos, por lo que las responsabilidades son compartidas.
Y las razones y los enojos de los docentes son entendibles teniendo en cuenta que tras la última tragedia del Hogar Escuela, donde murió un alumno, le endilgaron las responsabilidades al docente.
Las deplorables condiciones donde unos enseñan y otros aprenden pueden desencadenar que en cualquier momento ocurra lo peor. Lo del miércoles fue un milagro.
Ya es casi histórico el reclamo de los docentes y estudiantes por un nuevo edificio. Desde junio del año 2011 comenzaron con la iniciativa, las movilizaciones y los cortes de calle reprimidos por la fuerza pública.
Sin embargo, hasta hoy siguen esperando el nuevo edificio para las dos instituciones.
El Gobierno provincial les prometió desde ese tiempo un espacio específico en la zona de El Huayco y, como siempre, algo pasa que no pueden cumplir con lo pactado.
El ciclo lectivo 2014 debía comenzar en El Huayco, dijeron desde el Gobierno, sin embargo, los plazos caducaron.
La directora del colegio, Sandra Colque, dijo que el ciclo lectivo 2015 tampoco comenzó en zona norte porque faltaban tres aulas para que entren todos.
.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD