inicia sesión o regístrate.
El embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Noah Mamet, despidió a 13 estudiantes argentinos que viajarán a los Estados Unidos el 20 de marzo para participar del programa del Departamento de Estado Jóvenes Embajadores 2015.
El Programa Jóvenes Embajadores reúne a estudiantes secundarios y mentores adultos provenientes de las Américas para fomentar las habilidades de liderazgo y preparar a los jóvenes para contribuir en sus comunidades. Los alumnos seleccionados tendrán la oportunidad de reunirse con funcionarios del gobierno en la ciudad de Washington, D.C, asistir a eventos culturales y visitar monumentos históricos. Durante su estadía, los estudiantes se hospedarán en casas de familias estadounidenses en las ciudades de Charlotte, Carolina del Norte y Kansas City, Missouri. Los participantes seleccionados provienen de distintas regiones de la Argentina.
De la provincia de Salta participará una estudiante. María Denise Báez es de la ciudad de Salta capital. Tiene 17 años, asiste al Colegio "11 de setiembre" y desea ser escritora o guionista en el futuro. Le gusta aprender otros idiomas y escribir. El año pasado, Denise finalizó su beca en el Programa de Microbecas para Enseñanza de Inglés Access en el Instituto Salteño de Intercambio Cultural Argentino Norteamericano (ISICANA).
Los participantes que acompañarán a María son: Melanie Migel, Selene Bonczok, Ernesto Cuculic, Catalina Agudo, Julián Resentera Ficcardi, Francisco Szmandiuk, Pilar De Pascuale, Constantino Intilangelo, Juan Heredia, Matías D'Albo, Amparo Nieto y Rocío López Quero. El Embajador Mamet felicitó a todos los alumnos seleccionados y a los dos mentores, Luciana Bonimini de la provincia de Buenos Aires, y Cristian Benítez, de la provincia del Chaco, por haber sido seleccionados para participar de este prestigioso programa.
Esta es la novena edición del Programa Jóvenes Embajadores, una iniciativa de la Embajada de los Estados Unidos en colaboración con la organización World Learning. Los alumnos seleccionados poseen un buen nivel de inglés y no conocen los Estados Unidos. Todos se destacan por su excelencia académica, su compromiso para con sus comunidades y su potencial como líderes.