inicia sesión o regístrate.
Adriana Jure, responsable del Programa de Inmunizaciones del Gobierno de la Provincia, le contó a este medio que la actividad en el CCM es una de las que se organizaron para que los adultos completen sus esquemas de prevención.
"En la Semana de Inmunización en las Américas lo que se busca es que, tanto los niños como los adultos, completen calendarios. Particularmente, esta vez, hicimos hincapié en la hepatitis B", sostuvo la profesional.
La dosis contra la hepatitis B previene complicaciones en el hígado. En el calendario de vacunación está establecida como obligatoria para los niños menores de un año.
En el caso de los adultos, a partir de 2012, también se considera obligatoria.
"Tenemos buenas coberturas en los niños, pero queremos reforzar entre los adultos que, de por sí, son los que menos se vacunan", agregó Adriana Jure. La funcionaria también recordó que, en total, son tres inyecciones.
Desde la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad se informó que, además de la vacuna de la hepatitis B, también se aplicó la doble adulto contra la difteria y el tétanos; más la doble viral, que se colocó a las mujeres en edad fértil o en puerperio para protegerlas del sarampión y la rubéola.
Las vacunas antigripales también estuvieron disponibles para las personas que integran los grupos de riesgos. Se sabe que, solo el lunes, unos 200 vecinos se la aplicaron.
Además, según las estimaciones ofrecidas desde la Secretaría de Acción Social, ese mismo día cada persona se colocó tres vacunas.
Personal de la Municipalidad continúa las gestiones para que la campaña de vacunación llegue hasta las dependencias externas del CCM. En los próximos días se definirá cómo continuará el programa de inmunización en esas áreas.