¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Festejan un nuevo año de la Fundación de Ciegos

Miércoles, 08 de abril de 2015 00:20
María Elena Pastrana, presidenta de la Fundación Salteña de Ciegos. Juan Barthe
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El bienestar de las personas no videntes, es el motivo por el cual hace 11 años fue creada la Fundación Salteña de Ciegos. El próximo viernes la entidad celebrará un nuevo aniversario realizando el Segundo Festival denominado: "Mirar con el Alma". El evento tendrá lugar el viernes 10, en el Paseo de los Poetas, desde las 18 y representará la oportunidad perfecta para que muchos salteños colaboren con el sueño de la sede propia. La ayuda se hará efectiva a través de la compra de productos elaborados por integrantes de la fundación y que estarán en exposición. Es el caso de artesanías, libros adaptados y las revistas Malena.
El objetivo primordial del festival es celebrar un año más de vida de la fundación, pero también recaudar fondos para la construcción de la sede. El año pasado, compraron dos terrenos, pero todavía no se iniciaron las obras.
"A lo largo de estos años se notó una mayor participación de personas ciegas en distintos espacios. Algo impensado años antes. En mi caso, era la única que concurría a mi facultad. Desde la fundación siempre buscamos brindar las herramientas necesarias para que las personas ciegas puedan insertarse en diferentes actividades", explicó María Elena Pastrana, presidenta de la entidad
Libre y gratuito
El Festival "Mirar con el alma" será libre y gratuito. En la oportunidad, los presentes podrán comprar cualquiera de los productos de la Fundación Salteña de Ciegos que se encuentren a la venta. Dentro de ellos, los libros sensoriales ocupan uno de los lugares protagónicos.
"Uno de mis sueños es que todas las librerías vendan libros para ciegos. Actualmente sólo existen tres lugares en el país donde se los puede comprar y nuestra fundación es una de ellas", aseguró Pastrana.
Salta es la única provincia que produce libros sensoriales para niños ciegos de hasta 5 años. Los mismos se realizan de manera artesanal y les acerca su realidad más cercana: "La Muñeca" y "El Bolso de mi Abuela" son algunos de ellos.
El padrinazgo es una de las maneras en las que los interesados en ayudar a la fundación lo pueden hacer. Para mayor información, pueden comunicarse a los teléfonos: (0387) 155010188 O 4217201.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD