Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Revivir inauguró el Centro para Mujeres

Jueves, 14 de mayo de 2015 00:00
Integrantes de la Fundación Revivir junto a los jovenes del Centro para Varones<div class=drop-hint id=drop-to-share-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHint.png); background-size: 67px 327px;><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-share style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHintBubble.png); background-size: 253px 79px;></div></div><div class=drop-hint id=drop-to-search-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHint.png); background-size: 67px 327px;><a class=search-btn-close></a><a class=btn-options></a><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-search style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHintBubble.png); background-size: 215px 79px;></div></div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las mujeres con problemas de adicciones cuentan desde ayer con un Centro de rehabilitación. Único en la provincia, el nuevo espacio de contención fue impulsado desde la Fundación Revivir, organización salteña que trabaja sobre la problemática desde hace más de diez años. Hasta ahora, el trabajo fue realizado en su mayoría sobre varones, por lo que el nuevo lugar fue más que bien recibido por la fundación.
En una primera etapa, este nuevo centro brindará asistencia gratuita mediante tratamiento ambulatoria a todas aquellas mujeres que se acerquen a Deán Funes 472 a buscar ayuda. A medida que pase el tiempo se incorporarán el hospital de día, de noche y la comunidad residencial.
"La inauguración de este lugar para nosotros representa un sueño cumplido, algo increíble. Gracias a Dios ya lo tenemos. La gente que me conoce sabe que desde hace tiempo lo vengo pidiendo, interiormente, rezando y también a las autoridades", explicó la presidenta de Revivir, Clara Farfán.
Clara Farfán FUNDACIÓN REVIVIR "Este lugar representa para nosotros un sueño cumplido, algo increíble".
El de ayer fue un verdadero día de festejo, tanto para los jóvenes que están en recuperación (sede de Pellegrini 56), como para el equipo de profesionales que trabaja con ellos.
Un impacto diferente
Conscientes de que el impacto familiar y social no es el mismo para una mujer que para un varón, los especialistas de Revivir coincidieron en la importancia de contar con un Centro de estas características en Salta.
"La problemática de la mujer adicta en lo que hace a lo social, es distinta a la del varón. Por esencia, la mamá es el centro de contención familiar. La madre es la que contiene con afecto y en muchos casos es también el sostén económico.Si a eso le agregás que tiene problemas de adicciones se desestructura toda la familia, cosa que muchas veces no pasa con el varón adicto. La repercusión social y familiar de las adicciones sobre la mujer o el hombre son totalmente diferentes por eso este espacio representa un gran logro", explicó el director médico de ambos Centros, Rubén Maldonado.
Aún faltan elementos para el acondicionamiento del lugar, por lo que Revivir apela a la solidaridad de los salteños para acercar donativos de todo tipo a ambas sedes.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD