Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La conducta humana está en el origen de los siniestros viales | accidentes de tránsito

Lunes, 18 de mayo de 2015 00:00
En la ruta provincial 26, el conductor de una camioneta se estrelló contra un poste. Juan Barthe 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Fue un fin de semana negro: en menos de 24 horas entre la noche del viernes y la tarde del sábado siete personas fallecieron en cuatro siniestros viales y 10 resultaron heridas. Y la explicación de esta epidemia parece ser la misma de siempre: la imprudencia . Así lo aseguró Félix Pelo, jefe de la División de Seguridad Vial de la Policía de Salta, quien apuntó a "la conducta humana" como el origen de las muertes en calles y rutas. El sábado por la mañana, entre las 6 y las 7, tres motociclistas perdieron la vida en siniestros viales ocurridos en Pichanal, Joaquín V. González y El Carril.
"Creo que el tema pasa por la conducta del ser humano y la subestimación a la seguridad que hay en el consciente social; esa idea de que lo que le pasa al otro 'nunca nos va a pasar' genera en la gente un exceso de confianza, y eso es lo que está hoy en día siendo el factor principal de muchos de los accidentes que están ocurriendo", manifestó en diálogo con El Tribuno.
Los sobrepasos en doble línea amarilla y la falta de uso de casco de seguridad por parte de los motociclistas, quienes protagonizan un porcentaje importante de los accidentes con víctimas fatales, son otros factores que explican el alto número de muertes en choques.
"Solo con portar el casco, que es un elemento de seguridad, el riesgo de lesión física es mucho menor", hizo hincapié.
Pelo explicó que realizan controles permanentes en toda la provincia junto a otros organismos como Tránsito municipal y la Agencia Nacional, sin embargo, los accidentes no cesan.
"Estamos preocupados por esta problemática social", remarcó. Y opinó que para revertirla es necesario que haya una confluencia de varios factores: "La normativa tiene que ser rígida, el control efectivo y un cambio en la conducta del individuo para que sea más responsable y tenga la actitud de autoprotección permanente. Esa sería la fórmula para bajar estos índices", explicó Pelo.
El funcionario dijo sentirse sorprendido por las siete muertes registradas en menos de 24 horas.
"Son casos muy especiales. Que se den en forma simultánea nos genera preocupación. Creo que es importante que a través de los medios de comunicación se pueda emplear herramientas de difusión para mostrar el error: si fue exceso de velocidad, sobrepaso en doble línea amarilla, imprudencia del motociclista. Esto nos va a ayudar a reflexionar un poquito. El respeto a la vida es fundamental en toda persona que usa un vehículo", finalizó.
En el último accidente registrado, un hombre falleció tras chocar su camioneta contra un poste de luz, sobre la ruta provincial 26, frente al barrio Sanidad. Se trata de la séptima víctima fatal en menos de 24 horas en la provincia. El viernes por la noche murieron tres personas en un choque frontal ocurrido sobre la ruta nacional 50, a dos kilómetros de Orán.
Dos siniestros en la ruta 26
Se supo que el conductor que murió tras caer en su camioneta a un canal, sobre la ruta provincial 26, es Fernando Aput (64).
El accidente ocurrió el sábado a las 18, casi frente al barrio Sanidad, en la zona sudeste de la capital salteña. Aput circulaba en una camioneta Isuzu gris doble cabina, cuando por causas que se tratan de establecer perdió el control del vehículo, salió de la ruta, cayó en un canal, impactó de frente contra un poste de luz y quedó atrapado. Fue liberado por bomberos. Luego, personal médico informó que se encontraba sin signos vitales.
La camioneta quedó destruida en la parte delantera.
Pocos minutos antes, sobre la misma ruta se había registrado un siniestro entre dos vehículos. Afortunadamente no se registraron víctimas ni heridos de gravedad. Fue en el acceso al barrio Los Pinares.
Dos motociclistas lesionados
El sábado Alejandro Cruz (32) circulaba en su rodado Motomel Skua por la ruta nacional 40, en Cafayate, cuando chocó contra una pared. Fue derivado al hospital San Bernardo con traumatismo de cráneo grave. También el sábado, en San Luis, el acompañante de un motociclista sufrió politraumatismo al ser colisionado por una Renault Kangoo.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD