Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El transporte interurbano norteño se enfrenta: colectivos vs. utilitarios

Martes, 19 de mayo de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los inconvenientes en el transporte son una constante en el norte de la provincia, y en esto no hay diferencia entre el servicio urbano e interurbano. La situación es muy evidente con los vehículos que unen las localidades de Campamento Vespucio con General Mosconi y Tartagal.
En esta última ciudad está a cargo de Satap una cooperativa conformada hace casi 25 años por extrabajadores de YPF que utilizan combis acondicionadas para transportar pasajeros, con un servicio reglamentado por los municipios de Mosconi y Tartagal.
En los últimos días, un nuevo conflicto preocupa a los responsables de este servicio diferencial, ya que la empresa de ómnibus Virgen de Urkupiña comenzó a competir en ese corredor interurbano con un boleto más barato y, según los usuarios consultados, con un servicio mucho más eficiente.
La situación no tardó en estallar y fue el presidente de Satap, Julio Barraza, quien salió al cruce poniendo énfasis en que "lo que hace esta empresa de colectivos es competencia desleal, porque está desarrollando un trabajo que no le corresponde. La licitación realizada por la Dirección de Transporte de la Provincia establece claramente que la firma Urkupiña debe cubrir el corredor Mosconi-
Tartagal-Salvador Mazza, con frecuencia de una hora, y no competir con Satap, que brindamos un servicio totalmente diferenciado", explicó.
El conductor e integrante de la cooperativa remarcó además que "la empresa cuenta con ómnibus de gran porte, recorridos más amplios y el beneficio del subsidio al gasoil. Esto les permite cobrar $3 el pasaje, a diferencia de nosotros que tenemos establecida una tarifa de $4,25 y de $5,75 desde Tartagal hasta Mosconi y Vespucio, respectivamente".
Otros corredores
Barraza agregó que "esa empresa tiene adjudicados otros recorridos en Joaquín V. González y Rosario de la Frontera, pero llamativamente no lo brindan y en su lugar prefieren interferir en los nuestros".
Por otra parte, reconoció que "tenemos deficiencias en el servicio por el estado de nuestras unidades que realizan viajes permanentemente, pero solo le pedimos a los usuarios que nos tengan un poco de paciencia ya que estamos en pleno proceso de recambio de modelos. En total contamos con 28 trafics y paulatinamente vamos a ir renovándolas porque ya nos confirmaron la entrega de los créditos para la adquisición de nuevos vehículos.

La mirada de los usuarios
Milagros Diarte es usuaria del servicio diferencial y junto a ella, que no duda en dar su nombre, muchos coinciden con su opinión. "Un domingo, entre Vespucio y Mosconi ida y vuelta, podés demorar 4 horas, pese a los pocos kilómetros. Es porque los choferes juegan al fútbol el sábado y parece que quedan cansados. Los chicos del centro tecnológico de Vespucio o del terciario de Mosconi sufren larguísimas esperas. Hay gente que viaja parada y los vehículos son viejos. Por eso, más allá de lo legal, optamos por otro servicio".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD