¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos sin redes de gas apuntan a los privilegios y vínculos de Austin

Jueves, 07 de mayo de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
¿Por qué en El Tunal aún los hogares siguen sin tener redes de gas natural y a Austin la Provincia le construirá un gasoducto? ¿Por qué tenemos que pagar garrafas de 10 kilos sin ninguna subvención a más $120? ¿Por qué todos los salteños le subsidiaremos el gas a la empresa de nitratos?
Esas preguntas que se hacen los indignados vecinos de El Galpón, El Tunal y San José de Metán no encuentran más respuestas que los privilegios que el Gobierno salteño concedió a la planta que producirá materia prima para explosivos y fertilizantes.
Miles de familias del sur provincial siguen excluidas de obras de infraestructura y esperan algún día dejar de depender de las garrafas que, en los últimos días, se encarecieron notoriamente.
En otros puntos de la provincia, la situación también es crítica. A la suba del gas domiciliario que se hará sentir con más fuerza con el frío, se suman las deudas que tienen unas 50 mil familias que no pagaban el cargo del gas importado. Con los fallos de la Corte Suprema de la Nación que declararon constitucional esa recarga instaurada por decreto, ahora deberán afrontar los saldos pendientes.
Todas esas desventajas para los salteños hacen mucho más reprochable el acuerdo que firmaron el Gobierno y Nitratos Austin en 2010.
El 5 de marzo de ese año, la empresa estatal Recursos Mineros Energéticos de Salta (Remsa) aceptó suministrarle a la planta química un volumen regular promedio de 250.000 metros cúbicos de gas, por lo menos durante diez años, a un precio irrisorio.
Los vínculos que tiene Austin con el Gobierno provincial exponen el porqué de esa decisión, que se traduce en un regalo de $1.700 millones.
Ese monto le hará ahorrar la Provincia a la empresa durante una década, ya que Remsa pacto cobrarle, en el primer año, apenas 2,60 dólares por cada millón de BTU (27 metros cúbicos).
A valores de hoy, la firma pagará por el recurso gasífero 3 dólares, la mitad de que lo que abonan el resto de las industria de la región. Esa suma tampoco se acerca a los 10 dólares que paga la Casa Rosada por el hidrocarburo que importa desde Bolivia.
Nitratos Austin no solo consiguió un millonario regalo, a costas de todos los salteños, sino también la protección de distintos organismos de la Provincia. Esa empresa, por cierto, es presidida por Juan Ignacio Rigou. Aunque su nombre es poco conocido, se trata del tío político de José Urtubey, hermano del gobernador y vicepresidente del Unión Industrial Argentina (UIA).
Los vecinos remarcaron que son varios los hechos y privilegios que despiertan serias sospechas de corrupción, incluso una de las responsables del estudio de impacto ambiental presentado por la empresa termino siendo funcionaria.
En el sur hablan de "injusticia"
Cuestionan que el Gobierno beneficie a la planta de El Galpón. En estos días los ánimos estuvieron caldeados en el sur provincial. Los vecinos cuestionaron al Gobierno por el millonario subsidio que le otorgará a la planta de nitrato de amonio que se instala en El Galpón.
Allí remarcan que la región no cuentan con gas natural, por lo que el polémico acuerdo entre Remsa y la empresa fastidió a muchos.
"En el pueblo de El Tunal no contamos con gas domiciliario. Tenemos que pagar una garrafa de 10 kilos a $120 y a ellos les van a regalar millones. Es una injusticia. Aquí nadie está de acuerdo con la instalación de esa planta y ahora con esto mucho menos", manifestó el vecino de El Tunal, Higinio Villalba.
El hombre es uno de los lugareños que protesta en la tranquera ubicada en el acceso al emprendimiento que, por cierto, avanza rápidamente.
"El gas residencial en El Tunal debería ser una prioridad para el Gobierno y, lamentablemente, no es así", señaló Emilio Varela, un tucumano que desde hace meses reside en El Tunal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD