inicia sesión o regístrate.
El exiliado líder espiritual de los tibetanos participaba este domingo en las celebraciones previstas en la ciudad india en la que viven miles de refugiados de su país.
El premio Nobel de la Paz se dirigió a sus compañeros de exilio y a algunas personalidades indias en esa ciudad del norte del país asiático donde vive desde que huyó de Tíbet en 1959, a raíz de una rebelión fallida en contra del régimen chino. "Es un gran encuentro el que tiene lugar aquí con 8.000 personas y dignatarios del mundo entero que acudieron a participar en esta jornada de celebración", declaró Tsering Wangchuk, portavoz del gobierno en el exilio, a la prensa.
Wangchuk explicó que el Dalai Lama había abordado los temas de la responsabilidad universal y la compasión en su discurso. Luego, el líder tibetano desayunó con los asistentes, que pudieron ver un espectáculo de danzas tradicionales, así como una oración especial en honor del Dalai Lama.
El líder budista nació un 6 de julio, pero su aniversario oficial, basado en el calendario lunar tibetano, se celebró ayer.
El Dalai Lama, que se retiró oficialmente de la política en 2011, se muestra hoy partidario de una mayor autonomía para Tíbet en vez de una independencia formal.
Pekín, del que sigue siendo la bestia negra, lo acusa, sin embargo, de seguir luchando por la independencia de su país.