inicia sesión o regístrate.
Al respecto, el titular de la Fundación Azul, Rodolfo Serrano, aseguró: "Los efectivos, en general, no nos sentimos representados por el jefe de Policía, Marcelo Lami".
"La familia policial sufre lo mismo que cualquier familia de la sociedad: la inseguridad, la violencia, los problemas económicos. Es por eso que desde la fundación se reclamará un incremento. Entendemos que no se puede pedir más porque además se superaría los acuerdos salariales a nivel nacional", explicó.
Serrano explicó que si bien no están presentes en la mesa de negociaciones paritarias, la entidad siempre tuvo una muy buena comunicación con los representantes del Gobierno, por eso es que confían en que tendrán una respuesta favorable.
"El blanqueo de los ítems que se reclamó en las negociaciones de febrero no pudo ser acordado, y creo que en esto debe actuar el jefe de la fuerza, y el resto de la cúpula policial", explicó Serrano a El Tribuno.
"Hoy, los salarios de los policías tienen un 30% que se abona en forma no remunerativa. El problema es que cuando el personal policial pasa a retiro se jubila con un 60% del sueldo. Además deben esperan hasta 90 días para el pago", detalló el titular.
El referente policial explicó que es importante que la cúpula policial busque el diálogo para mejorar la calidad de vida de los efectivos. "Si bien tenemos un cupo del vivienda en el IPV, es solo para el área de Capital, esto no existe para el interior de la provincia. En cuanto a las asignaciones familiares, creo que el ministro Parodi debe darle un impulso", agregó.