¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Paritarias: aún no hablan del aumento | paritarias

Jueves, 25 de junio de 2015 00:00
Los representantes de AMET y Sadop, durante el encuentro en Educación. Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los encuentros entre el Gobierno y los agrupaciones gremiales en el marco de las paritarias tienen sus primeras reuniones en el Ministerio de Educación del Centro Cívico Grand Bourg. Ayer, desde las 14.30 y hasta las 20.30, el ministro Roberto Dib Ashur se reunió con los representantes de AMET, Sadop, ADP, Sitepsa y ATE. Las rondas no contaron con la presencia del ministro de Finanzas, Carlos Parodi, puesto que las negociaciones específicamente salariales se llevarán adelante la próxima semana, en una fecha a confirmar.
Mario Palavecino, secretario general de Sadop, explicó, en diálogo con El Tribuno, algunos de los puntos que se trataron ayer.
"En un principio remarcamos hasta adónde realmente se va a negociar el porcentaje de aumento para la segunda parte del año", detalló el gremialista. Palavecino recordó que estas negociaciones cierran un acuerdo hasta el próximo 30 de enero. "No queremos avanzar más porque tenemos que ver cómo seguirá el país después del cambio de autoridades nacionales", explicó.
Por su parte, el representante de AMET, Eloy Alcalá, afirmó que el encuentro fue "más una reunión informativa que de definiciones". En el sector de educación técnica el reclamo central es que trabaje un plan provincial de desarrollo para el sector. "Existen cargos que no se cubren, las decisiones que se toman en la Dirección de Escuelas Técnicas no prevén las necesidades del sector", indicó Alcalá.
Desde la ADP, Patricia Argañaraz aseguró que el punto clave es continuar con el reclamo de la suma fija, también se insistirá en el reconocimiento de las horas cátedra. "El objetivo es llegar a las 25 horas", destacó .
Aumento para los retirados
Desde Anses Salta confirmaron un aumento del 25% para jubilados, pensionados y retirados de la Policía y del Servicio Penitenciario de Salta. El incremento se comenzará a pagar a partir de julio y será retroactivo a febrero. La medida alcanza a unos 5.358 salteños, de los cuales 4.130 son retirados. Los retirados policiales y penitenciarios están fuera del régimen general que otorga dos aumentos al año, en marzo y septiembre. Los miembros de las fuerzas reciben los aumentos a la par de los policías y penitenciarios activos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD