¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siguen los ataques a ancianos: ahora asesinaron a una mujer de 80 en Orán

Sabado, 27 de junio de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Otra vida arrebatada y un denominador común de los últimos tiempos: la víctima es una abuela. Estela Juárez, de 80 años, fue ultimada a golpes en su casa en la calle López y Planes, entre 25 de Mayo y Lamadrid, en pleno centro de la ciudad de Orán.
Es el quinto homicidio de adultos mayores en menos de dos meses en Salta.
El sobrino de la víctima, Miguel Ángel Juárez, de 72 años, fue detenido por la Policía.
Según una versión, el hombre se habría inculpado del crimen luego de que los efectivos llegaran a la vivienda.
En esa primera declaración habría dicho que mató a su tía con un martillo, aunque hasta ayer ese objeto no fue encontrado en la casa.
Según los vecinos, Juárez "sufre de esquizofrenia y tiene retraso mental".

El hallazgo

Alrededor de la 0.20 de ayer ingresó un llamado al 911 de Orán que advertía que en una vivienda de la calle López y Planes al 400, casi frente al Correo Argentino, se encontraba una mujer sin vida.
Inmediatamente se desplazó hasta el lugar el comisario Tapia, de la seccional 20, junto a otros efectivos, para verificar la veracidad de la denuncia.
Desde la casa salió Miguel Ángel Juárez, quien manifestó ser sobrino de la mujer. El hombre aseguró que hasta minutos antes había estado durmiendo y que se despertó. Al ver que su tía no salía de su habitación fue a verla y la encontró muerta. Impactado por lo que vio, pidió ayuda a un vecino, quien inmediatamente dio el alerta a la Policía.

La escena del crimen

Los efectivos ingresaron en la habitación y observaron el cuerpo de la mujer tendido sobre una cama. No tenía signos vitales y había manchas de sangre en la cabeza y en la pared detrás de la cabecera de la cama. Había sufrido golpes en la cabeza producidos con un elemento contundente.
Los vecinos contaron que era común escuchar constantes discusiones y peleas entre la víctima y Miguel Ángel.
Sin dilaciones, y tras escuchar su primera declaración, la Brigada de Investigaciones demoró al hombre de 72 años.

Murió un día antes

La autopsia arrojó un dato estremecedor: Estela Juárez falleció un día antes de que su sobrino pidiera ayuda al vecino y éste llamara a la Policía.
La autopsia, realizada por el médico Mario Moukarzel estableció que el deceso se produjo por un traumatismo encéfalo craneano grave, con pérdida de masa encefálica, hundimiento de cráneo en la región frontal izquierda con una abertura de 3 x 3 cm en forma circular.
El profesional dató la muerte de la abuela entre 24 a 30 horas antes de que el cadáver fuera encontrado. El autopsia se hizo ayer entre las 10.30 y las 10.55.
La fiscal penal 1, Daniela Murúa, y el juez de Garantías 1, Oscar Blanco, dispusieron la detención de Juárez por supuesto homicidio y la realización de una inspección ocular en la vivienda para la recolección de más pruebas.
"Ellos vivían solos. El hombre tenía algún tipo de retraso mental y padecía ataques de epilepsia", dijo un vecino.
"Varias veces vimos cómo él maltrataba a su tía. Vivían prácticamente en estado de abandono", añadió una señora que vive en la misma cuadra.
Desde la Unidad Regional 2 confirmaron que los ancianos vivían solos en una zona del centro donde predominan los comercios y quedan pocas casas familiares. Indicaron, además, que ambos tendrían hijos y aparentemente el hombre tiene una discapacidad.
"Estos últimos homicidios no configuran un patrón"
Los robos a los abuelos son hechos "ocasionales", mientras que el índice de violencia intrafamiliar contra ellos es "elevado". Ese fue el panorama que bosquejó el director de Adultos Mayores, Nicolás O'Brien, en diálogo con El Tribuno, al ser consultado sobre los ataques contra abuelos en los últimos dos meses en distintos lugares de la provincia.
En general, "los asaltos son ocasionales y estos últimos homicidios que ocurrieron no configuran un patrón", sostuvo el funcionario.
No obstante, advirtió que "el índice de violencia intrafamiliar es alto". Por este motivo, indicó que desde la Dirección y en coordinación con otros organismos trabajan en la elaboración de un manual de recomendaciones para medios de comunicación y encargados de edificios. "Los adultos mayores se refugian, en muchos casos, en los porteros, en quienes encuentran seguridad y sienten que alguien vela por ellos", remarcó O'Brien.
Tras repudiar los ataques que terminaron con la vida de cinco abuelos entre el mes pasado y lo que va de este, el director provincial dijo que también preparan una reunión del Consejo Provincial de los Adultos Mayores, que integra a 140 organizaciones de la provincia. El objetivo es recibir capacitación de la Policía de la Provincia en relación con la prevención de delitos contra los abuelos.
"Ya nos enseñaron medidas de precaución sobre motochorros y manejo en los cajeros automáticos, pero esta modalidad de ataques está cambiando y aspiramos a que todos los adultos mayores aprendan para cuidarse. No queremos que por hechos como estos los abuelos se encapsulen", dijo.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD