PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
2 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ampliación de villa Juanita: un mundo aparte y olvidado

Lunes, 29 de junio de 2015 00:30
Estado de la calle Roberto Romero que bordea el canal Tinkunaku. Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En la ampliación de villa Juanita, en la zona este de la ciudad, pareciera que el tiempo se detuvo. Allí las obras públicas nunca llegan. La calle Roberto Romero, que bordea el canal Tinkunaku, es una de las tantas de tierra sin vestigios de ripio y con grandes surcos. De forma permanente el agua se estanca y el olor a podrido se siente desde lejos.
Yolanda Flores, una vecina de la manzana 9, mira a su alrededor y pide: "Que nos arreglen las calles porque cuando llueve en caso de urgencia no puede entrar ningún vehículo". Ella lo vivió en carne propia.
Otro de los reclamos de los vecinos desde hace varios años es el soterramiento del Tinkunaku, que se desborda en época de lluvias provocando serias inundaciones en un centenar de casas, ubicadas especialmente en la parte baja de la zona. Sin embargo, hasta ahora no hay respuestas al respecto.
Fabiola Mamaní, vicepresidenta del centro vecinal, señaló: "Queremos la canalización y el soterramiento del Tinkunaku debido a que todos los años por lo menos cuatro manzanas que van desde la calle Samuel Quevedo hasta la Canadá, que son la parte más baja del asentamiento y de un pedacito de barrio El Milagro, se inundan cuando llueve. Hicimos las gestiones pero todavía no nos dieron ninguna respuesta".
El Tribuno llegó hasta ese tramo del canal, hoy con yuyos y cubierto de basura. La representante vecinal contó que a veces hay gente que lo limpia pero esto no tiene sentido, dado que después los montículos de desechos se vuelven a desparramar. "Pedimos el desmalezamiento hace dos meses pero tampoco llega", dijo.
La ampliación de Juanita no cuenta con un espacio verde, no tiene una plaza. "Por eso también pedimos que se canalice el arroyo para convertirlo en un lugar de esparcimiento, donde los chicos puedan jugar", explicó la dirigente.
Yolanda vive al lado del canal Tinkunaku y contó que del mismo salen víboras, ratas y alacranes. "Es un nido de alimañas muy peligroso para los niños. Lo tienen que cerrar de una vez. Además, tenemos que aguantar el permanente olor nauseabundo que viene de ahí", relató la mujer de 67 años que en el verano estuvo evacuada un mes en un centro comunitario porque su humilde casa quedó bajo las aguas.

Más reclamos vecinales
Unas 700 casas de la ampliación de villa Juanita siguen sin escriturar. Desde 2010 le dicen a las familias que ya están por salir, pero no salen. La obra de cloacas estaría aprobada y los vecinos esperan por horas que se inicien los trabajos. También piden la red de gas con urgencia.
Una de las barandas del estrecho puente que une la ampliación con la parte alta está floja. "Es un peligro cómo se mueve y además mire cómo está apuntalada. Se puede caer en cualquier momento", dijo Luisa Carrazán.
Se gestionó la construcción de un salón de usos múltiples pero tampoco reciben respuestas. Mayor seguridad y permanente control policial es otro de los reclamos en común debido a que denuncian puntos de venta de drogas.
También piden más frecuencia y más unidades del corredor 2C, dado que los vecinos deben esperar hasta 40 minutos para viajar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD