inicia sesión o regístrate.
Scioli o Randazzo no fueron opciones sorpresivas para Urtubey. Al menos así lo demostró la frase del mandatario al ser consultado sobre uno u otro candidato. "La única respuesta la tuve por parte del gobernador bonaerense. Scioli garantiza profundizar el modelo con miradas diversas sobre algunas cuestiones", advirtió Urtubey cuando tuvo que justificar su elección.
Al parecer, lo que determinó el apoyo del salteño al bonaerense fue un plan de desarrollo de las economías que plantea a las regiones NOA y NEA como motores productivos a los que hay que incentivar con políticas que pongan en igualdad de condiciones al resto de las áreas del país.
Urtubey es el primer gobernador que dio apoyo a Scioli y aceleró definiciones pero renovó viejos comentarios
Pero el apoyo de Urtubey a Scioli fue inequívoco y sin vueltas, pese a que el gobernador bonaerense no llegó para la foto del triunfo en las elecciones provinciales del 17 de mayo, donde sí estuvo Randazzo. Esto había generado suspicacias y comentarios sobre preferencias y vetos desde la Casa Rosada para uno u otro candidato nacional.
Urtubey se transformó en el primer gobernador en brindar apoyo oficial a la candidatura presidencial de Scioli y ese respaldo aceleró los tiempos de definiciones, pero también renovó viejos comentarios sobre un acompañamiento en la fórmula presidencial, algo que el mandatario salteño descartó una y otra vez. Pero en política "todo es posible".
Fue el propio Scioli quien, tras las PASO en Salta, comenzó con un sondeo de posibles compañeros de fórmula para los comicios nacionales.
Tras el apoyo del mandatario salteño, Scioli agradeció de inmediato vía Twitter: "Gracias por la confianza. Sigamos construyendo sobre lo construido por el desarrollo de Salta, del NOA y de la Argentina", escribió en su cuenta.
Verborrágico y confrontativo, muchos esperaron la respuesta de Randazzo a ese intercambio, aunque hasta anoche el ministro de Interior no había efectuado ninguna declaración.
El escenario nacional de la interna kirchnerista seguramente dejará las definiciones para algunos días más adelante, pero en la proximidad de la política provincial, los nombres para integrar las listas de candidaturas a legisladores nacionales es un tema urgente en el Frente para la Victoria.
El PJ es quien tiene el sartén por el mango y son los nombres de Javier David y Pablo Kosiner los primeros en aparecer como los bendecidos para la conformación de dos listas que irían a internas, aunque muchos apuesten por una lista de unidad.
Mientras tanto el Partido de la Victoria, el otro socio mayoritario del Frente, ya visualiza que éste es el escenario que menos le conviene y advirtió que podría ir por afuera si no consigue el segundo lugar en la nómina de candidatos.
Con menos derecho al pataleo, el PRS pedirá hoy en su Convención un lugar en la lista, aunque los últimos resultados electorales dejan a los renovadores al margen de cualquier posición de exigencias en el frente político provincial.