¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Denuncian adjudicaciones a dedo a favor de José Pepino Fernández

Viernes, 17 de julio de 2015 00:00
Fachada de la Escuela Técnica de Vespucio, una de las más necesitadas de refaciones. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Lo que al principio de la historia era una lucha por puestos de trabajo pasó a ser ahora una férrea competencia por la adjudicación de obras. Al mejor estilo de una puja empresaria, pero entre pirqueteros.
Finalmente, y después de diversas gestiones realizadas a nivel nacional, la Escuela de Educación Técnica 313, Francisco Tobar, de General Mosconi tendrá su edificio propio. Las obras fueron licitadas y adjudicadas a la empresa de construcción con domicilio en la capital salteña Servi Obras.
El inicio de los trabajos estaba previsto para el pasado 3 de julio pero un grupo de desocupados que rodean al predio donde se levantará el edificio impiden su inicio. Esta vez no se trata de una medida más sino que la protesta va dirigida contra José "Pepino" Fernández, el líder de la UTD Mosconi y presidente de la fundación Fundatrab.
El enojo de los otros desocupados responde al hecho de que Servi Obras, violando la ley de contrataciones, tercerizó la obra a favor de Pepino Fernández, quien en definitiva terminará manejando los 28 millones de pesos del presupuesto de los trabajos.
Quien se encuentra como vocero de los desocupados que ya anticiparon que no permitirán que la obra se inicie es un exaliado de "Pepino", el dirigente de los extrabajadores de YPF Mario Rearte.
Un patrón que maltrata gente
Mario Rearte, sobre los motivos por los que los desocupados no permiten el inicio de los trabajos, explicó que "no hay una sola razón lógica para entender por qué la obra la manejará Pepino Fernández, quien durante años ha manejado millones de pesos por sus vínculos con la fundación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de varios barrios y cuyo resultado fue un verdadero desastre".
"Las casas nunca se concluyeron, lo que se hizo se hizo mal y a medias y ahora nada indica que no vaya a suceder lo mismo con la obra de la escuela Tobar", agregó.
"Los desocupados que no tienen absolutamente nada para llevar a su casa están portoneando (bloqueando el portón) desde hace dos semanas y no van a permitir que Fernández le dé trabajo a su gente porque todos cobran salario familiar, que en Mosconi tiene coeficiente 4", precisó Rearte, lo que significa que el valor es cuatro veces el de la capital.
El dirigente de los extrabajadores de YPF remarcó que Pepino Fernández maltrata a la gente "a la que le da este beneficio, los mancilla en su dignidad, los denigra tanto a hombres como a mujeres y les hace quedar $150 por cada beneficiario del subsidio. Es decir que un padre que cobra por 5 hijos tiene que darle $750".
"La gente acepta porque no tiene más nada. Si fuera una persona bien vista ya tendría que ser por lo menos intendente de Mosconi, porque le da salario a casi 3.000 desocupados, por los contactos que tiene con la Nación y a través de la fundación Madre de Plaza de Mayo", describió Rearte.
El dirigente aseguró que "desde hace muchos años que Pepino Fernández dejó de ser el luchador con el que yo compartí cárcel. Es un patrón más, es millonario y tiene inmuebles, vehículos, maquinarias y nadie lo investiga. Ni desde la Municipalidad ni desde Provincia nadie se anima a meter mano en los oscuros manejos de los Fernández. Hago mi mea culpa por el apoyo que personalmente le di cuando era un verdadero dirigente, que veía y luchaba por los que menos tenían. Pero la ambición lo transformó en lo que es hoy".
"Exigimos una revisión"
"Como a mí no me va a correr con la vaina porque conozco eso y mucho más, soy el único que se anima a decirle las cosas como son", expresó finalmente Rearte, quien aseguró que "hasta que no se revea esta tercerización que hicieron con la escuela Tobar, los desocupados no van a permitir el inicio de las obras", manifestó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD