Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La feria orgánica estará abierta todos los sábados

Viernes, 24 de julio de 2015 00:00
Los productores de la región tendrán su espacio para la venta en la estación ferroviaria.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Muchos productores del departamento San Martín tendrán desde ahora un lugar para vender sus productos en la ciudad de Tartagal. La Secretaría de Producción municipal presentó la Feria de Productores, una nueva iniciativa que se llevará a cabo todos los sábados, de 9 a 16 horas. La cita será en el predio de la estación del ferrocarril en las intersecciones de la calle San Martín y la avenida 9 de Julio.
Lo más interesante es, sin dudas, la calidad de varios de los productos que se exponen a la venta, ya que son, en su mayoría, productos orgánicos. "La ventaja que ofrecen estas ferias orgánicas es poder ver, palpar, oler y elegir lo que vamos a llevar. Además de conocer de dónde provienen nuestros alimentos de todos los días. Se podrá encontrar hortalizas, frutas, verduras, carnes blancas, pan casero, conservas, harinas, cereales, yerba mate suelta y varias propuestas más", invitaron desde la municipalidad.
En diálogo con FM Alba 89.3, Juan Martín Crossa, secretario de Producción del municipio, presentó la nueva feria, que comenzará a desarrollarse desde el sábado 25, en la vieja estación de ferrocarril. "La feria se presentará cada fin de semana y tiene como objetivo potenciar la venta, consumo y relación entre productores locales y consumidores", dijo el funcionario.
"La comunidad de paraje Yariguarenda suele realizar su feria campesina en inmediaciones de la terminal de Tartagal. La idea municipal es ir sumando a futuro precios especiales por canasta de productos, con costos de referencia. Se trata de una cooperación productiva, dentro de los principios básicos de la economía social: llevar del campo a la mesa", enfatizó Crossa. La feria integra la Red ComPrar, vinculada al programa Precios Cuidados, del Gobierno nacional.
¿Qué es la Red ComPrar?
La Red Federal de Comercios de Proximidad de Argentina es la herramienta del programa Precios Cuidados que busca generalizar el alcance del programa. Mediante la colaboración de las intendencias y las organizaciones representativas de distintas localidades, la Red trabaja en incorporar a la política a los pequeños comercios barriales. El objetivo de la Red Com.Pr.Ar al llevar Precios Cuidados a los comercios de proximidad es desconcentrar el consumo de las grandes cadenas y generar condiciones de competencia más equitativas.
Los interesados en más información pueden dirigirse a la oficina de Producción, en la calle Belgrano 730, en el horario de 7 a 13.30 horas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD