inicia sesión o regístrate.
Progreso y ética II
¡Buen día! En la entrega anterior nos preguntábamos, si todo progreso tecnológico y científico favorece al hombre. Iniciamos la transcripción de algunos párrafos de la llamada "encíclica programática" de Juan Pablo II denominada en latí "Redemptor hominis". Seguimos citando el n. 15 que no tiene desperdicio: "Todas las conquistas, hasta ahora logradas y las proyectadas por la técnica para el futuro ¿van de acuerdo con el progreso moral y espiritual del hombre? En este contexto, el hombre en cuanto a hombre ¿se desarrolla y progresa, o por el contrario retrocede y se degrada en su humanidad? Prevalece entre los hombres, "en el mundo del hombre" que es en sí mismo un mundo de bien y de mal moral, el bien sobre el mal? ¿Crecen de veras en los hombres, entre los hombres, el amor social, el respeto de los derechos de los demás para todo hombre, nación o pueblo- o por el contrario crecen los egoísmos de varias dimensiones, los nacionalismos exagerados (en lugar del auténtico amor de patria) y también la tendencia a dominar a los otros más allá de los propios derechos y méritos legítimos, y la tendencia a explotar todo el progreso material y técnico - productivo exclusivamente con la finalidad de dominar sobre los demás, o en favor de tal o cual imperialismo? He ahí los interrogantes que la Iglesia no puede menos que plantearse, porque de manera mas o menos explícita se los plantean millones y millones de hombres que viven hoy en el mundo. El tema del desarrollo y del progreso está en boca de todos y aparece en las columnas de periódicos y publicaciones, en casi todas las lenguas del mundo contemporáneo. No olvidemos que este tema no contiene solamente afirmaciones o certezas, sino también preguntas e inquietudes angustiosas".