¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Televisión: deberes | ¡Buen día!, Padre Ceschi

Lunes, 27 de julio de 2015 23:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Televisión: deberes

"Televisión y familia: criterios para saber mirar", fue el tema central del mensaje de Juan Pablo II para la Jornada Mundial de los Medios de Comunicación 94. En entregas anteriores reprodujimos ya algunos extractos. Veamos ahora qué dice el Papa sobre la responsabilidad de quienes "hacen" la televisión:

"Todos los que trabajan para la televisión –dirigentes y responsables, productores y directores, escritores y estudiosos, periodistas, presentadores y técnicos- tienen gran responsabilidad en relación con las familias, que constituyen una porción muy notable de su público.

En su vida profesional y personal, los que trabajan en la televisión deberían tratar de ponerse al servicio de la familia en cuanto comunidad fundamental de vida, amor y solidaridad de la sociedad. Reconociendo la influencia del medio de comunicación en que trabajan, deberían promover los valores espirituales y morales, y oponerse a cuanto pueda herir la familia en su existencia, su estabilidad, su equilibrio y su felicidad, por incluir erotismo o violencia, apología del divorcio o actitudes antisociales de los jóvenes.

La televisión se ocupa a menudo de temas serios: la debilidad humana y el pecado, y sus consecuencias para los individuos y la sociedad; el fracaso de instituciones sociales, incluidos el gobierno y la religión; apremiantes cuestiones acerca del sentido de la vida. Debería tratar estos temas de manera responsable, sin sensacionalismo y con sincera solicitud por el bien de la sociedad, así como con escrupuloso respeto hacia la verdad.

La verdad os hará libres (Jn. 8,32,) dijo Jesús y en último término, toda la verdad tiene su fundamento en Dios, que es también la fuente de nuestra libertad y creatividad".

En párrafo anterior, el mensaje señala que "para garantizar que la industria televisiva tutele los derechos de la familia, los padres deberían poder expresar sus legítimas preocupaciones a productores y responsables de los medios de comunicación social. A veces resultará útil unirse a otros para formar asociaciones que representen sus intereses, con respecto a los medios de comunicación, a los patrocinadores y anunciantes y a las autoridades públicas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD