¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Buscan unir esfuerzos para controlar las adicciones

Miércoles, 29 de julio de 2015 00:00
Diego Avalos
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
A medida que aumenta el consumo de drogas en Salta, especialmente en adolescentes y jóvenes, crece la preocupación de la sociedad por buscar sistemas y métodos que frenen este flagelo.
Con esa mirada, el Concejo Deliberante de Tartagal analiza desde la semana pasada un proyecto para la instalación de un centro de tratamiento ambulatorio de adicciones que dependa del municipio, pero que pueda solventarse con el aporte de particulares y terceros, además de los recursos estatales.
El proyecto es de Diego Ávalos, ahora electo diputado por San Martín, y pasó a varias comisiones "para que pueda enriquecerse y mejorarse. Lo que no podemos hacer como concejales es mirar para otro lado cuando todos los días recibimos madres desesperadas pidiendo ayuda por sus hijos adictos, a los que no saben cómo manejar ni a dónde recurrir", opinó el edil norteño.
El alerta creció entre los tartagalenses en los últimos años al observar un elevado consumo de alcohol, paco y marihuana entre los jóvenes e inclusive en las comunidades aborígenes, donde la droga va acompañada de violencia.
Consideró que un centro de tratamiento de adicciones que dependa de la Municipalidad puede funcionar con la modalidad de ambulatoria y hacer una suerte de apoyo para Puente Norte, el centro que depende de la provincia donde los jóvenes bajo tratamiento tienen otros regímenes.
Convocatoria
"Ahora que el proyecto está en diferentes comisiones, la idea es invitar a otras entidades, sacerdotes y pastores que trabajan en diferentes barrios, gente de buena voluntad de las diferentes iglesias de Tartagal, de la Policía y ONG, para que entre todos podamos hacer el aporte que muchas familias y jóvenes con problemas de adicción están necesitando", argumentó. A partir de este debate, en las reuniones venideras se buscará determinar la factibilidad de obtener fondos con los que el centro ambulatorio municipal de tratamiento de adicciones pueda funcionar.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD