¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

¡Buen día! Amor conyugal | ¡Buen día!

Miércoles, 29 de julio de 2015 19:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¡Buen día! Amor conyugal

¡Buen día!

"Génesis y plenitud del amor conyugal", tal es el titulo de un muy buen libro de Enrique Fabbri, reconocido especialista en temas de matrimonio y familia. Ya al comienzo del primer capítulo, el autor nos habla de la dinámica del amor conyugal:

"El punto de partida es considerar al matrimonio como un continuo acto de amor entre varón y mujer, que compromete al hombre en todos sus niveles: el corporal, el sicológico, el espiritual, el religioso, y lo marca con un signo indebleble, es decir que, una vez que se han casado, ese sello no se lo quitan más, aunque se vuelvan a casar. Porque todo su ser —de él, de ella— se compromete en función de una entrega que quiere ser integral —en el sentido que no descuida ninguno de los aspectos de su personalidad masculina o femenina— y armónica, en el sentido que entre ambas (tú y él, o tú y ella) se produce una armonía que da lugar a una verdadera sinfonía, aunque, por ser sinfonía, están también los sonidos altisonantes de los timbales. Y a nadie se le ocurrió hacer un concierto solamente de puro timbal. Por lo tanto, el amor conyugal, que es el corazón del matrimonio, ha de ser fundamentalmente un acto continuo de la inteligencia sapiencial. Es decir, ese amor de sabiduría que compromete el sentido profundo del amor.

Para llegar a esa sabiduría existencial, que es un acto de la inteligencia, se requiere ir aprendiendo a discernir cómo nacer, cómo crecer, cómo se irradia, cómo fructifica esta relación entre el varón y la mujer a lo largo de los años que ambos permanecen juntos.

Porque el amor tiene su dinámica, tiene su sentido, tiene lo que podríamos decir sus leyes naturales. Los hombres, en el fondo, están llamados a amarse de la misma manera, aunque las concreciones e interpretaciones culturales de ese amor pueden ser muy variadas, como lo sabe cualquiera que conoce la historia comparada de las civilizaciones".

Un librito que recomiendo no sólo a los esposos, sino también a los novios y a quienes se interesan por el tema del matrimonio.

¡Hasta mañana!
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD