inicia sesión o regístrate.
El cerro San Bernardo se ubica a tan solo 1 km al este de la plaza 9 de Julio. Se puede subir a su cima caminando, en vehículo o a través del servicio del teleférico que se encuentra en el parque San Martín. Aquellos que quieran acceder en vehículo pueden hacerlo por la ruta provincial 107, que parte del barrio Portezuelo. Luego de transitar 2 kilómetros se accede a la cima. Este recorrido también puede hacerse caminando. En la base del cerro, sobre la ruta 107, se encuentra una plaza saludable que le permite a los visitantes hacer unos minutos de ejercicio y precalentamiento para iniciar a pie el ascenso. Toda la ruta se encuentra iluminada y cuenta con una baranda de piedras y cemento sobre la que los visitantes suelen sentarse a descansar.
Otro de los posibles accesos al cerro es la escalinata que se ubica detrás del monumento al héroe Martín Miguel de Gemes. Los escalones están realizados con lajas y cemento. Este acceso también cuenta con las estaciones del vía crucis católico.
En este acceso se encuentra también el Museo de Antropología. En este punto, los visitantes pueden hacer una parada y recorrer el museo que se encuentra abierto de lunes a viernes, de 8 a 19, y sábados, de 10 a 18. Los domingos y feriados está cerrado.
El tercer medio para llegar a la cima del cerro es el servicio del teleférico, que parte desde el parque San Martín, en las avenidas San Martín e Hipólito Yrigoyen. El recorrido de ascenso o descenso se hace en unos 8 minutos. Cuenta con 20 góndolas capaces de transportar a unas 300 personas por hora. El horario de atención de este servicio es de 10 a 19 y el costo es para los mayores de $110 y para menores, de 6 a 12 años, $60. Los menores de 5 años no abonan. Se puede adquirir el pasaje de ascenso o descenso que solo tiene un valor de $55.
Tanto en la base del teleférico como en la cima se cuenta con el servicio de baños públicos. En el punto del parque San Martín también se cuenta con una galería de locales de artesanos que ofrecen desde pequeños recuerdos como imanes con símbolos de la zona, como cardos, desde $25, hasta tejidos como el tradicional poncho salteños que tiene un valor de $300 a $500, dependiendo del talle.
La cima, lo mejor
En la cima del cerro San Bernardo se puede encontrar una pequeña feria de artesanos, un parque de juegos para niños realizado en madera, dos plazas saludables y un circuito de cascadas y caminería donde se encuentran varios ejemplares de especies de árboles nativos de la zona.
Pero el mayor atractivo de la cima es el mirador desde el que se puede observar el crecimiento poblacional, edilicio y los grandes manchones verdes y ríos que todavía visten a La Linda.
La cima no cuenta con servicio de confitería por lo que la mayoría de los visitantes lleva el tradicional mate cebado con bizcochos o bollos.
También se encuentra una oficina de la Secretaría de Turismo de la Provincia que proveerá a los visitantes de mapas y folletos de todos los sitios que pueden recorrer realizando el circuito de turismo en la ciudad.