inicia sesión o regístrate.
Caminatas, trote, gimnasia aeróbica, rollers, bicicleta, deportes, juegos infantiles, relax y paseos pueden concretarse en este espacio, donde el ingreso es gratuito y que se encuentra abierto de 9 a 20 todos los días de la semana.
En este espacio verde rodeado de caminerías y plazas saludables se pueden contemplar aves autóctonas e incluso disfrutar de un pequeño lago. Allí, lejos de la caminería y con bancas de descanso, los visitantes se pueden tomar el tiempo para leer un libro o compartir unos mates con los amigos.
Durante las vacaciones de invierno el parque del Bicentenario ofrecerá una variedad de propuestas deportivas, tanto para niños como para adultos.
Las actividades se desarrollarán en las canchas de fútbol, básquet y vóley.
Las escuelas de fútbol trabajarán en la cancha sintética y en las móviles y estarán habilitadas de lunes a viernes, de 10 a 12, para chicos de 4 a 13 años.
Las canchas de básquet estarán abiertas los martes y jueves, de 10 a 11 y de 16.30 a 18.30.
Vóley se podrá practicar los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 11 y de 16 a 18. Hockey, y solo por estas vacaciones, estará destinado a niños de entre 9 a 13 años y se dictará los martes y jueves de 16 a 17.
Desde la dirección del predio adelantaron que las reservas deben realizarse en el sector de la Secretaría de Deportes ubicado en el ingreso al parque, con el profesor Ramiro Schiavoni.
Cabe recordar que de lunes a viernes, a las 16, se realizan también propuestas aeróbicas en el sector central del parque, a cargo de profesoras especializadas.
Además, los sábados a partir de las 16 continúa "Movete Bicente", con propuestas aeróbicas y la presencia de un profesor invitado sábado por medio. Cada actividad finaliza con una sesión de elongación y relax a cargo de Leonardo Assaf, profesor de Taichi.
El parque del Bicentenario cuenta con dos locales de abastecimiento de alimentos, con sus respectivos baños y además con la asistencia permanente de ambulancias de Samec.
En las veredas del parque también se cuenta con algunos vendedores ambulantes que ofrecen almuerzos, sandwiches, bebidas y galletas.
Para llegar hasta el parque se puede hacer uso del servicio de transporte público: transversal, troncal y corredores 6A y 6B. El colectivo tiene un costo de $3,25. Aquellos que dispongan de vehículo deben llegar hasta el parque por la avenida Bolivia hasta el cruce con la avenida Robustiano Patrón Costas.
Si les gusta el ejercicio, no lo dude que esta puede ser una de sus mejores elecciones.