Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vaqueros y San Lorenzo, dos paraísos | Vacaciones de invierno

Martes, 07 de julio de 2015 00:00
Turistas, en la quebrada de San Lorenzo. Jan Touzeau 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Muchos turistas y salteños recorren el centro del Salta, visitan museos, iglesias, galerías y ferias. Pero cuando llega el momento de relajarse buscan espacios naturales, cercanos a la ciudad pero alejados del bullicio del centro. Donde el silencio los inunde, sin dejar de sentirse cómodos y sobre todo abrigados en las noches frías del invierno salteño. Algunas de las localidades cercanas que puede resultar un paraíso son San Lorenzo y Vaqueros.
San Lorenzo se encuentra a 12 kilómetros del centro de la ciudad de Salta. Se puede acceder a través de la ruta provincial 28. Este trayecto cuenta con ciclovía, senda aeróbica y servicio frecuente de colectivos. Esta localidad cuenta con una serie de hoteles y residenciales, además de cabañas, ideales para pasar un buen momento con amigos, la pareja o la familia. Entre las cabañas que hay en San Lorenzo, muchas cuentan con calefacción, TV por cable, wi-fi, quincho con parrillas. Estos espacios también tienen servicio de mucama, ropa de blanco y de baño. Muchas también ofrecen el servicio de desayuno.
San Lorenzo es ideal para caminar y uno de estos espacios que se puede recorrer a pie es la quebrada. Este lugar es una reserva natural que cuenta con todos los servicios y una exuberante vegetación.
La zona se caracteriza por la presencia de helechos, líquenes, orquídeas y otras epífitas, además de árboles tales como tarco, tala, tipa blanca y yuchán.
El ingreso a la parte baja de la quebrada no tiene ningún costo; sin embargo, si se quiere recorrer toda la reserva se debe contratar un guía. Este servicio tiene un costo de $300 y una duración de 3 horas. Estos y otros servicios pueden contratarse en varias agencias de turismo tanto de la localidad como de la ciudad de Salta. También es recomendable realizar una cabalgata por los cerros que rodean la pintoresca villa veraniega.

gauchos.jpg
El ingreso a Vaqueros, con el paso de los gauchos. Jan Touzeau

El pueblo de los artesanos

Vaqueros es otro destino que no se puede dejar de visitar. Se puede llegar en vehículo desde la ciudad de Salta por la ruta nacional 9 o en el colectivo del corredor 6C, que recorre toda esta localidad. Está a solo 12 kilómetros de la ciudad. Si bien en un poblado pequeño, Vaqueros cuenta con espacios ideales para el contacto con la naturaleza y para alojarse en lugares tranquilos.
Aquí también se pueden encontrar algunas cabañas que cuentan con todos los servicios, además de ropa de cama y vajilla completa.
La fiesta patronal que más fieles congrega en Vaqueros es la festividad de San Cayetano, que se realiza el último domingo de agosto. Las tradiciones gauchas se viven y transmiten con la participación de los fortines de la localidad.
Entre los sitios naturales que se pueden visitar está el río que se ve desde el ingreso, también se puede disfrutar de un paseo por el Camino de los Artesanos, un circuito que permite apreciar las artesanías populares en madera, cuero, arcilla y lana.
La quebrada, verde todo el año
La reserva natural quebrada de San Lorenzo se ubica al oeste de la villa del mismo nombre. Luego de abandonar la ruta provincial 28 que atraviesa villa San Lorenzo y continuando por su calle principal, la avenida Juan Carlos Dávalos, se llega a este paraíso. Surcada por arroyos de aguas cristalinas, la quebrada se encuentra dentro de las Yungas. A esto se debe que este sitio siempre esté verde. Sin embargo, también registra las temperaturas más bajas del valle.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD