inicia sesión o regístrate.
Sin notificación sobre los cambios en el tránsito y sorprendidos por la decisión, los comerciantes tuvieron que replantear sus actividades, entre ellas, las ventas por el Día del Niño.
Con malestar y descontento dejaron en claro que la situación les representará no solo problemas con la descarga de mercaderías sino pérdidas que rondarían entre un 30 y 40 %.
La presentación de un recurso de amparo, es la opción que analizaban ayer a la mañana. "Esto es un desastre, nos pisotean y hacen con nosotros lo que quieren. No se les cae una idea sobre cómo hacer que esto sea funcional ", dijo a El Tribuno Simón Cornejo, propietario de una playa de estacionamiento ubicada sobre calle Urquiza. Su negocio es uno de los más afectados y la ausencia de clientes se hizo notoria desde las primeras horas.
Ruido, cemento fresco y obreros en acción forman parte del panorama hace varios meses en la zona. Pero hasta el martes que viene, además, se reducirá notablemente el paso de vehículos.
Con algunos transeúntes contentos por el despeje de automóviles, el desconcierto y malestar de los propietarios de comercios era el sentimiento compartido por el sector antes del mediodía.
Hoteles impedidos de recibir a sus huéspedes y negocios de indumentaria con dificultades en la provisión de mercadería, también fueron parte de un inicio de semana polémico para el punto comercial más importante de la ciudad.
Para los comerciantes, lejos parece haber quedado el pasado 5 de marzo cuando les anunciaron que las obras concluirían el 5 de julio. El recuerdo de aquellas fechas y las ganas de que se cumplan los plazos calan hondo en quienes viven y trabajan en el lugar.
"Nos enteramos del corte cuando no nos dejaron pasar con nuestros vehículos. Estamos cansados de la improvisación", aseguró Juan de Dios Abdenur, propietario de uno de los hoteles del lugar.
"Trabajamos con mucha gente mayor y los colectivos que los trasladan no pueden ingresar. Es inaudito que nos terminemos enterando por la prensa de semejante decisión. Deberían habernos avisado con tiempo", completó Abdenur.
Si bien desde la Municipalidad se anunció que el paso de vehículos de emergencia y recolección de residuos estaría garantizado, los adoquines recién colocados en esquinas como Alberdi y Alvarado siembran dudas.
El corte se debe a los trabajos que se realizan sobre calle Florida aunque en realidad afecta a comerciantes de ambas peatonales.
Preocupación
En una tradicional bicicletería ubicada en el lugar esperan que el próximo Día del Niño no sea tan nefasto para las cuentas. Calculan que las ventas podrían bajar el 50%.
"En otro momento, el local estaría repleto de gente averiguando precios de bicicletas y otros juguetes pero eso hoy no sucede. Hicimos pedidos de mercadería sin saber que existiría este corte y la verdad es que esta situación nos preocupa mucho", dijo Silvia Moleda, encargada del negocio.
A mediados de julio, el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Sergio Zorpudes, anunciaba que la peatonal Alberdi registraba un avance de obra superior al 80% y que los trabajos concluirían a fines de julio, mientras que la peatonal Florida demandaría más tiempo.
Las promesas de finalización de los trabajos aún no se concretan y el corte iniciado ayer es, para muchos comerciantes, lo último que esperaban en una situación de incomodidad que lleva varios meses.