Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Habrá paro nacional por 5 días y el cierre será en Salta | Crisis del campo

Jueves, 13 de agosto de 2015 00:00
Otra jornada de cortes en Yatasto. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Salta estará en el centro de la escena nacional por la grave crisis del campo y las economías regionales. Como lo anticipó El Tribuno en su edición de ayer, la Mesa de Enlace comunicó que entre el 24 y el 28 de agosto se realizará un paro total del agro en todo el país. Para la última jornada se convocó a una multitudinaria asamblea con dirigentes nacionales y productores del NOA y del NEA en la Sociedad Rural Salteña (SRS).
El apoyo de todo el arco productivo argentino fue bien recibido por los ruralistas locales, algunos de ellos mantienen focos de protesta en Yatasto y Las Lajitas. Además ayer hubo otra concentración en Embarcación, en el norte provincial.
Del 27 al 30 de agosto estaba prevista la edición número 72 de la Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial de la SRS. Sin embargo, los remates, las muestras, las pialadas, las negociaciones y otras actividades de la vida rural no se harán este año. En la historia de la Rural este antecedente solo se registró en 1978, en plena dictadura militar. En ese entonces, según lo revelan las actas de la SRS, el campo se ahogaba y el Gobierno no brindaba ningún tipo de apoyo.
Con la economía regional en quiebra y sin la exposición de la Rural Salteña, la dirigencia nacional decidió convocar a los productores en Salta para el 28 de agosto. El sector agrario pide que el Gobierno nacional deje de cobrar las retenciones y que las deudas que tienen con el sistema financiero sean reestructuradas.
Ricardo Roquette, secretario de la SRS y organizador de la exposición, dijo que todos las novedades previstas para esta muestra quedarán para otra oportunidad. Uno de los cambios se iba a concretar el domingo 30. Para esa fecha estaba en agenda "un día campo para la familia", con jineteadas, desfiles y pialadas. Los discursos de las autoridades se iban a adelantar para el sábado 29.
"Estamos en el mismo barco que todo los productores. Por eso, es entendible la suspensión", agregó Roquette.
Ignacio Lupión, presidente de la SRS, convocó a los ruralistas de la región a la asamblea del viernes 28 de agosto.
Medidas de la AFIP
Anoche la AFIP emitió la resolución 3.795 firmada por el titular del organismo a nivel nacional, Ricardo Etchegaray. Con ese instrumento no se cobrarán intereses ni se aplicarán multas a los productores salteños que no paguen las cargas correspondientes a los regímenes simplificados para pequeños contribuyentes y trabajadores autónomos, entre agosto y noviembre. Además de ese diferimiento para Salta, se suspenden las intimaciones por deudas y la iniciación de juicios por 120 días. Para estos beneficios habrá que presentar una solicitud en el organismo.
Las medidas fueron comunicadas anoche a los productores por el titular de la AFIP en Salta Resnik Brenner.
Cortes en el norte y el sur provincial
"Sigue lloviendo en la zona pero el acampe va a continuar. Estuvimos dos horas haciendo un corte y a la vez pidiendo disculpas por las molestias a la gente. Todos nos brindaron su apoyo", dijo José Luis Palacio, productor de Yatasto. El corte se prolongó entre las 15 y las 17. Hubo largas filas de vehículos, que abarcaron varios kilómetros. El productor de Yatasto informó que el martes pasado, en Santiago del Estero, se realizó una reunión de productores del NEA y NOA. "El encuentro fue para hablar y madurar la estrategia de la protesta".
Por otra parte, Ezequiel Vedoya, secretario de Prograno, informó que en Embarcación productores volvieron a concentrarse. El miércoles pasado también hubo allí un foco de protesta. Cientos de personas pidieron la eliminación de las retenciones.
Salta, en un plenario de la CAME
Salta estará representada en el plenario nacional que realizará la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El encuentro será en Buenos Aires el 20 de agosto. Allí cada representante expondrá las adversidades para producir. Por Salta, según informaron desde la Came, asistirán productores de Rosario de la Frontera y miembros de la Cámara Regional de la Producción. Asistirán más de 300 dirigentes de todo el país.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD