¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vida: defenderla, siempre | ¡Buen día!

Viernes, 07 de agosto de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vida: defenderla, siempre

Más allá de argumentos surgidos en ambientes religiosos, resulta oportuno destacar la toma de posición de instituciones como la Academia Nacional de Derechos y Ciencias Sociales en defensa de la vida a partir de su comienzo. La declaración dice textualmente.

"En oportunidad de las Jornadas Rioplatenses de Derechos organizadas por esta Academia y llevadas a cabo a los días 4 y 5 de agosto últimos, se trató el tema del comienzo de la persona y su protección jurídica, habiéndose coincidido en que tiene lugar al tiempo de su concepción.

En tal sentido, esta academia estima oportuno recordar que el derecho a la vida desde el momento de la concepción se encuentra implícitamente protegido en el artículo 33 de la Constitución Nacional y ha sido consagrado de modo explícito en varias constituciones provinciales. Se halla también amparado por el artículo 4 de la Convención Americana sobre Derechos del Niño, incorporada a nuestro ordenamiento jurídico por la ley 23.849, con la expresa reserva de que la vida del niño comienza en el instante de la concepción.

En concordancia con el criterio fijado por los autores de la ley Fundamental, el Código Civil declara que desde la concepción comienza la existencia de las personas, y el Código Penal reprime el aborto entre los delitos contra las personas.

El ordenamiento jurídico argentino puede ser perfeccionado para que contemple nuevas situaciones derivadas del desarrollo tecnológico y a fin de que formas actuales de atentar contra la vida, como la destrucción de embriones o la experimentación fetal, reciban la condigna sanción. No debe, en cambio, admitirse ningún retroceso en la afirmación de un derecho que es, por definición, el presupuesto de todos los consagrados en la Constitución y en las leyes de la nación".

De hecho, la conciencia de que la vida humana tiene que ser respetada y defendida desde su concepción va cubriendo más espacio entre los argentinos. Los actuales debates ayudan a demostrar que, por encima de todos los argumentos, la defensa de la vida inocente ocupa siempre el primer lugar.

¡Hasta mañana!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD