inicia sesión o regístrate.
La intención del oficialismo es emitir dictamen favorable de la iniciativa, para poder tratarla en el recinto durante la primera quincena de octubre.
La comisión de Presupuesto y Hacienda fue convocada para las 17, y durante la reunión se analizará el proyecto que para el año próximo contempla un crecimiento de la economía del 3 por ciento, una inflación de 14,5 por ciento y un dólar a 10,60 pesos.
Junto con la propuesta oficial, los diputados evaluarán la prórroga por dos años de los impuestos al cheque y a los cigarrillos.
También podría evaluarse el proyecto que extiende la vigencia de la ley de emergencia económica.
El proyecto también estima un superávit comercial de 4.000 millones de dólares, y un crecimiento de los ingresos corrientes del 21% y de los tributarios de 25,2%, mientras promete que los gastos corrientes no subirán más del 16,7%.
La iniciativa prevé que las exportaciones aumentarán en sólo 2.000 millones de dólares, de 59.000 a 61.000 millones, mientras que el precio internacional de la soja se estima en un promedio de US$375 la tonelada.
Al presentar la iniciativa en Diputados, hace quince días, el ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró: "A nuestro entender, le damos al Congreso de la Nación un proyecto de presupuesto que es adecuado. Luego podrá haber las modificaciones que se crean convenientes (por parte del Poder Ejecutivo)".