¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey reaparece entre los kirchneristas e instala su comando en Casa de Salta

Domingo, 24 de enero de 2016 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El planteo de la coparticipación y el reclamo conjunto de los gobernadores justicialistas sobre los fondos del Gobierno nacional hacia las provincias fue la consecuencia del incremento que Mauricio Macri dispuso sobre los envíos a Capital Federal. El aumento por decreto de un 268% de esos fondos, resultó ser el detonante para el pedido formal de los mandatarios al presidente.
Desde este mismo espacio se planteaba el interrogante sobre el accionar del gobernador Juan Manuel Urtubey al respecto de esta decisión. Su postura política, con la idea de ser el líder de una "oposición constructiva" y sus aproximaciones a Macri, hicieron pensar en una actitud pendular, muy similar a la que expuso durante los últimos 8 años con el gobierno de Cristina Kirchner, tiempo en el que la provincia resignó beneficios y perdió liderazgo en la región, en nombre de la pertenencia a un modelo que no le trajo mayores utilidades.
Pero Urtubey reclamó ayer, junto a otros 9 gobernadores, que las provincias "sean tenidas en cuenta en la reasignación de recursos y terminar con los discursos para trabajar, concretamente, en construir una Argentina federal en serio". Al parecer definió su posición con el gobierno nacional, al menos en lo que respecta a la coparticipación y a los legítimos reclamos de los distritos.
El mandatario salteño reapareció en el escenario político junto a otros mandatarios que se reunieron en San Juan, convocados por el exgobernador Gioja. El encuentro tuvo una fuerte dosis kirchnerista si se cuentan a los gobernadores de esa línea, encabezados por Alicia Kirchner y otros dirigentes del palo: Alperovich, Pichetto, Fellner y Manzur se contaron entre ellos.
Urtubey se animó a marcar diferencias con Macri, desconoció a Massa como líder del PJ y volvió a ver las caras del viejo kirchnerismo
Urtubey, divorciado del kirchnerismo, no se sintió incómodo. Al contrario; tuvo tiempo de compartir e intercambiar opiniones con quienes hasta hace poco eran parte de sus duras críticas sobre el modelo anterior. Incluso fue mas allá: se distanció de Sergio Massa con quien hace días había mantenido una reunión con la idea de armar un espacio político de convergencia. "Massa no es parte de nuestro espacio" dijo ayer al término de la reunión en San Juan, en lo que resultó otra definición política interesante en el conocido juego de cintura que ostenta en estas ocasiones.
La reunión de la víspera fue el punto más crítico de intensos días de reacomodamientos políticos. En el balance quedan cosas un poco más claras: Urtubey se animó a marcar diferencias con la política de Macri, desconoció a Massa como líder del PJ tal cual lo había sugerido el propio presidente y volvió a ver las caras del viejo kirchnerismo, aunque sabe de sobra que su figura no es nada apetecibe para esos paladares negros.
Es que la foto de Urtubey junto a Massa en Pinamar es una marca indeleble. Esa reunión, de la que también participó el extitular de la Anses, Diego Bossio, fue calificada como el encuentro político del año y tenía dos objetivos: la unificación del Partido Justicialista y el tiro de gracia para acabar con el Frente para la Victoria.
Es por eso que la Cámpora exigió explicaciones a Bossio y a Urtubey directamente lo ignoraron. Mejor para él. Pero después de esa reunión resulta casi grotesca su nueva postura y desconocimiento hacia el líder del Frente Renovador.
A estas alturas de las circunstancias hay algo que queda mas claro aún: Urtubey no estará al frente de la provincia en los cuatros años que le restan de mandato. Su mente está puesta en Buenos Aires.
Así se infiere con los nombramientos que dispuso en la Casa de Salta. La sede provincial en Roque Saenz Peña al 900 de Capital Federal se vio repoblada en estos días con figuras que tienen una misión: trabajar en la figura presidencial del mandatario salteño.
Los nombramientos con jugosos sueldos de Gonzalo Quilodrán y Liliana Mazzone, entre otros, es sencillamente la instalación de un comando de operaciones electorales con la mirada puesta en 2019.
El sexto piso de la Casa de Salta no tiene nada de "Promoción y Desarrollo" para la provincia ni sus habitantes. Es todo para Juan Manuel.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD