¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

No hay solución para los cortes de luz en Tartagal

Viernes, 29 de enero de 2016 01:30
En la reunión participaron concejales, legisladores, funcionarios comunales y del Ente Regulador. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia se declaró incompetente para dar una solución definitiva a los permanentes cortes en el servicio de energía que traen como consecuencia directa el corte del agua en el norte de Salta.
La situación afecta a miles de vecinos de casi todas las localidades del departamento San Martín, pero para el Ente la solución es competencia de la Nación.
Así lo informaron funcionarios del organismo en una reunión que mantuvieron en la comuna de Tartagal, que los había convocado para recibir explicaciones por la crisis que atraviesa toda la región.
Los delegados del Ente Regulador manifestaron que tampoco tienen facultades para aplicar sanciones a las empresas prestatarias de luz y agua.
Antonio García, gerente de Energía Eléctrica, Sergio Hoyos, gerente de Aguas, y Eugenio Tolaba, gerente local del Ente Regulador de los Servicios Públicos, dialogaron con funcionarios municipales, concejales y legisladores provinciales.
"En la reunión se dio a conocer lo que ya sabemos: que faltan inversiones. Pero debe realizarlas la empresa que entrega la electricidad a Edesa, que es Transnoa. Los gerentes del Ente dejaron en claro que no tienen facultades sancionatorias para una empresa cuya concesión es facultad del Gobierno de la Nación", repitió Farid Obeid, asesor legal del municipio.
El funcionario comunal explicó que se reiteró lo que se dijo en una reunión anterior con los gerentes regionales de Edesa y Aguas del Norte.
"Tartagal consume 45 MGW y el único transformador de Transnoa en condiciones de operatividad no supera los 30 MGW. La solución es adquirir otro transformador", sentenció Obeid.
Posibles sanciones
Por su parte, los legisladores convocarán a los responsables de las prestatarias de ambos servicios.
Los diputados Mario Ángel y Eduardo Leavy están impulsando una serie de sanciones, ya que consideran que ambas empresas deben tener un plan de contingencia para enfrentar este tipo de situaciones.
"Si bien el problema principal de la región es de Transnoa, cuya concesión por 50 años fue adjudicada por el (anterior) Gobierno nacional, los usuarios de Tartagal y localidades vecinas pagamos por agua y electricidad y queremos tener esos servicios. Cuando hace 50 grados y la gente no tiene agua ni luz, no podemos decirles que el problema es de tal o cual empresa", afirmó el intendente de Tartagal, Sergio Leavy.
El jefe comunal destacó como positivo el plan quinquenal que Aguas del Norte tiene en pleno desarrollo en la región. Con respecto a la electricidad, aseguró que, además de la compra de un nuevo transformador por parte de Transnoa, hay que trabajar en el transporte de electricidad hacia la región, lo que puede optimizarse mediante una obra que está en estudio y que se denomina Ruta 86 Este.
La respuesta oficial
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Energía informó que la Provincia se encuentra trabajando en un proyecto de ampliación de la estación transformadora local.
Informó que se prevé la instalación de un nuevo transformador de 30 MVA, cuya entrada en servicio está estimada para fines de 2016.
Por su parte, también se anunció que en febrero próximo, Edesa pondrá en funcionamiento una turbina de gas de 15 megavatios (MW) en Tartagal, que permitirá que se garantice el suministro cuando se produzcan cortes debido al exceso de demanda o a problemas técnicos, como los ocurridos en las primeras semanas del año.

Ánimos caldeados
En el norte de Salta, las temperaturas no suelen bajar de los 40 grados en verano. A ello hay que sumarle el calvario que deben vivir los vecinos por los cortes de luz y, consiguientemente de agua, que ocurren de manera constante.
Los cortes de energía afectan la provisión de agua a todas las localidades que dependen del sistema Itiyuro
Varios barrios de Aguaray, Tartagal y General Mosconi registran cortes y baja presión durante casi todo el día y están obligados a juntar agua durante la noche para paliar las necesidades diarias de cada familia.
La situación más difícil se vivió el fin de semana anterior, en especial en la zona oeste de Tartagal.
Como sucedió en 1997, cuando en el norte se produjo el primer corte de ruta que se extendió por una semana y solo se descomprimió por la intervención del Obispado de Orán, desde hace algunas semanas los vecinos comenzaron a autoconvocarse para protestar por la pésima calidad de los servicios. Exigen una solución definitiva a una situación insostenible.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD